Esta semana comenzó con mucho movimiento para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) luego de que se conocieran varias denuncias por presuntos delitos sexuales contra su director, Randall Zúñiga.
Oficialmente, la Fiscalía ha confirmado que se han recibido tres denuncias contra Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: presentado en Corredores e indica presunta infracción.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación sexual contra la mujer y contaminación venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: radicado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
En la primera denuncia los hechos habrían ocurrido en enero de 2025. Esto habría ocurrido en la zona de Corredores y luego de recibida la denuncia en los últimos días se inició el trámite correspondiente.
A esto se suma la confirmación de un segundo caso que llegó hasta los despachos judiciales de Cartago. En el mismo se reclama por los presuntos delitos de violación contra la mujer y transmisión sexual.
Finalmente, un tercer expediente recibido en Goicoechea indica contaminación venérea. También conductas sexuales abusivas y violación de la dignidad.
Este escenario abrió dos vertientes: una judicial y otra administrativa. Cada uno involucra un procedimiento diferente, con alcances que también diferirán en el caso de responsabilidad contra el director del OIJ.
Estas son las fases y posibles sanciones.
ante la ley
A nivel del Ministerio Público hay tres casos abiertos.
El primero es 25-000359-1883-PE. Es realizado por la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores, bajo la supervisión de la Fiscalía Adjunta de Género. Asimismo, las diligencias investigativas se llevan a cabo en colaboración con la División Especializada en Violencia de Género del OIJ.
En este caso ya se adelantaron diligencias investigativas para recabar pruebas. Además, se están desarrollando procedimientos y conocimientos adicionales, así como otros servicios de protección y evaluación de riesgos.
En este caso, explicó la misma institución, no existen inmunidades para el director del OIJ.
“El denunciado no goza de ninguna jurisdicción de protección especial por el cargo que ocupa en el Poder Judicial. Por lo tanto, la investigación se lleva a cabo según el procedimiento habitual por personal tributario especializado”, afirman.
Con esto, el próximo proceso es completamente normal. Inicialmente, esto implicaría la finalización de la fase de investigación. Las conclusiones respectivas dependerán de la escalada a una etapa intermedia con la presentación de la acusación final y la celebración de audiencias para revisar todo el material disponible y determinar si sería apropiado un juicio final. Entonces sería posible emitir esa sentencia definitiva, para la que no hay plazos establecidos.
Del segundo no se han profundizado detalles, salvo que se tramita en la unidad de genealogía de Cartago, dentro del expediente 25-001138-1893-PE.
En cuanto al tercer caso (25-000926-0994-PE), se explicó que llegó a Goicoechea. Ahora abarca no sólo cuestiones del Código Penal, sino también de la Ley sobre la violencia contra la mujer.
¿Cómo se castiga la violación de adultos?
Un detalle clave a revisar también, en el caso del director del OIJ, es que se analiza un presunto delito contra una persona mayor de edad. Esto entra en la categoría de «acción pública a petición privada».
Esto significa que la Fiscalía sólo interviene si la presunta víctima hace la denuncia y accede a ella.
Según el artículo 156 de la Derecho penalEs el delito de violación castigado con pena de prisión de diez a dieciséis años. Se configura generando el acceso a una de las cavidades corporales bajo tres supuestos:
- la víctima es menor de trece años.
- Se aprovecha de la vulnerabilidad de la víctima o ésta no puede resistir.
- Se utiliza violencia física o intimidación.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga por presunto delito de violación sexual
Los otros crímenes bajo la lupa
En cuanto a la presunta vulneración penal de la salud sexual, se enmarca dentro del párrafo 130 de la misma norma.
Se establece que el que «sabiendo que padece una enfermedad venérea, contagie a otra, será sancionado con prisión de uno a tres años». En este último apartado se destaca que las denuncias deben tramitarse de forma totalmente privada, sin mediación del Ministerio Fiscal.
El otro hecho es que el tercer caso abarca más tipos penales, a saber:
- Comportamiento sexualmente abusivo: La sanción varía entre 3 y 6 años. Se configura cuando una mujer con la que mantiene una relación se ve obligada a soportar actos que le provocan dolor o humillación durante las relaciones sexuales. También castiga realizar o presenciar actos de exhibicionismo, mirar o escuchar material pornográfico, o mirar o escuchar actos con contenido sexual.
- Violaciones de la dignidad: Se da cuando las palabras afectan la dignidad o decoro de la mujer. Se les castigará con una pena de entre seis meses y dos años de prisión.
Investigación interna en el Poder Judicial
El caso del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) también se tramita por los canales internos del Poder Judicial.
El presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, solicitó este lunes la apertura de una investigación interna. Para este martes, a primera hora de la mañana, la institución confirmó la creación del expediente 25-3733-031-TU.
El procedimiento seguirá el debido proceso contenido en el Ley Orgánica del Poder Judicial y el Ley General de la Administración Pública.
La competencia recae en el tribunal en pleno. El artículo 182 de la Ley Orgánica otorga a este órgano facultad disciplinaria sobre varios altos cargos del Poder Judicial, incluido el director del OIJ.
La normativa establece que el inspección judicial es el encargado de conducir la investigación. Una vez finalizado el expediente se remite al pleno del tribunal, que deberá dictar la decisión definitiva.
El funcionario tiene derecho a recurso de reconsideración o reconsideraciónaunque esto no equivale a un recurso de apelación.
Por disposición legal está el proceso disciplinario privado y deberá resolverse en el plazo de un año desde su apertura.
VER MÁS: El Tribunal de Justicia abre proceso interno contra el director del OIJ, Randall Zúñiga, por denunciar un presunto delito sexual.
En este tipo de procesos se pueden dictar precauciones administrativasaunque su aplicación es limitada y reservada para casos en los que se sospeche que el funcionario puede utilizar su cargo para interferir en la investigación.
Las sanciones varían en función de la gravedad de la infracción determinada en la decisión final:
-
Luces: amonestación o amonestación por escrito.
-
Tumbas: amonestación escrita o suspensión hasta por dos meses.
-
Muy en serio: suspensión o revocación del nombramiento.
VER MÁS: Juzgado abre expediente interno contra director del OIJ, Randall Zúñiga, por denunciar presunto delito sexual
¿Qué dice el director del OIJ?
El caso que involucra a Randall Zúñiga tomó un nuevo giro este jueves luego de los allanamientos realizados por la Fiscalía de Sexo en su domicilio y oficina en San Joaquín de Flores, Heredia.
Las diligencias se llevaron a cabo como parte de la investigación penal abierta por presuntos delitos sexuales, según confirmó el Ministerio Público.
Horas después de los allanamientos, Zúñiga se presentó voluntariamente frente a la fiscalía para rendir su declaración. La aparición duró aproximadamente una hora.
En declaraciones anteriores, el dirigente reconoció la existencia de la causa penal en su contra y pidió respeto a la presunción de inocencia.
«Rechazo categóricamente esa afirmación. Ya hay una investigación abierta por parte del Ministerio Público y bajo el principio de transparencia me voy a desmarcar de cualquier manejo o vinculación con esta investigación», indicó en un video difundido la noche del lunes.
«Existe el principio de presunción de inocencia en el que ninguna persona, incluso si se presenta una denuncia en su contra, es a priori culpable», añadió.
Según dijo, esperará las investigaciones de la fiscalía para ejercer su defensa y agradeció a su familia por el apoyo recibido.
Este jueves también trascendió el relato de una mujer, presuntamente vecina de Turrialba, quien afirmó que funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) acudieron a su domicilio para pedirle que firmara una denuncia contra Zúñiga.
El presidente Rodrigo Chaves calificó esta versión de «basura» y aseguró que se trata de una historia falsa.
La investigación por parte de la fiscalía de género continúa en curso y por ahora la directora del OIJ permanece suspendida de su cargo mientras avanza el proceso.

