Nacionales

Diamond y Cochinilla Reterupa: el defensor de la deuda señala que el año fiscal

La razón por la cual los juicios relacionados con Diamond y Cochinilla no están avanzando se debe principalmente a los inconvenientes que surgen al intentar acomodar las diferentes agendas de los involucrados en el proceso.

El abogado General, Carlo Díaz, ha expresado su preocupación sobre este panorama complicando el sistema judicial, es especialmente crítico cuando se trata de los casos de Diamond y Cochinilla, que son considerados algunos de los escándalos más relevantes de los últimos años.

La justificación principal para esta situación radica en la importancia de los roles desempeñados por los defensores en cada una de las etapas del proceso judicial.

Durante la audiencia realizada el lunes en la corte, Díaz mencionó: «Los retrasos que estamos viviendo generalmente se relacionan con la activa participación de los defensores.» Su observación sugiere que estos abogados son ampliamente reconocidos y a menudo fiados en múltiples casos, lo que complica la coordinación de las agendas. «La necesidad de que todos estén presentes en una sola audiencia crea un desafío para programar y manejar todos los tiempos involucrados», explicó Díaz, con la esperanza de que este reconocimiento ayude a agilizar los procesos.

Además, el abogado apuntó que todos estos retrasos han impedido que procedimientos legales esenciales, como las apelaciones, se lleven a cabo, lo que, a su vez, frena el progreso de los casos en cuestión.

Los casos de cochinilla y diamantes implican una investigación extensiva sobre posibles irregularidades en las obras públicas, por lo que la atención de los medios ha generado un enfoque renovado en estos asuntos, los cuales suelen involucrar a figuras prominentes como alcaldes y exalcaldes.

https://www.youtube.com/watch?v=mlskvwlobssss

Nota Más: Caso Cochinilla: acusan a los primeros 12 sospechosos y 67 todavía están siendo investigados por la causa principal

Díaz se refiere a más asuntos

Durante su intervención en los distritos de poder judicial, donde se evaluaban los informes de gestión del año anterior, Díaz fue cuestionado por la magistrada Julia Varela sobre la influencia de casos mediáticos. Varela expresó que estos generan interpretaciones que pueden afectar no solo la imagen institucional sino también la percepción del ministerio público en su conjunto.

A pesar de que Varela no presentó causas concretas, Díaz se comprometió a proporcionar ejemplos de casos relevantes. En su discurso, se enfocó en Diamond y Cochinilla, junto con otros casos que también están en el foco de atención:

  • Yanber: el acusado está esperando la oportunidad de moverse en la dirección correcta.
  • Aldesa: el acusado está a la espera de la gestión adecuada para que el caso avance.
  • TOCHA: Actualmente está en juicio y espera las citas de defensores públicos para formalizar su presentación en la sesión programada para el martes 6 de mayo.

Nota Más: Caso de diamantes: con controversia y comisión dividida de voz, entrada y edición ha aprobado un nuevo informe de Republic

Los casos de Diamond y Cochinilla involucran profundas investigaciones sobre las obras públicas que se adjudicaron y utilizando recursos de manera irregular durante el año 2021 (archivo)