El Ministerio de Salud ha criticado a varios municipios en Costa Rica por no actuar antes del vencimiento de los contratos para la eliminación final de los desechos fijos.
«La Ley integral de gestión de residuos, que ha estado en vigencia desde 2010, establece claramente las responsabilidades de los gobiernos locales. Conocían los plazos, conocían los escenarios y, sin embargo, decidieron no actuar», dijo la ministra de Salud, Mary Munive.
Como destacó el ministerio, se organizaron tablas de trabajo durante meses para advertir sobre la urgencia de la aplicación de soluciones regionales, debido a la pérdida de vida útil en los vertederos sanitarios y la falta de infraestructura.
Munive señaló que la estrategia de regionalización se estableció claramente durante estas reuniones y se registró con registro fotográfico.
«Sin embargo, muchos municipios respondieron solo cuando el tiempo límite debía superar», cuestionó el ministro.
«La indiferencia y el aplazamiento en un tema como este reflejan a un institucional grave desinteresado de aquellos que tienen el deber de proteger a sus comunidades», superó la jerarquía.
Observe más: «Es por eso que ya no tenemos vertederos sanitarios»: el 94% de los desechos en Costa Rica van a Dokoker
Excepción temporal
Dada la situación, los municipios de Jiménez, Alvarado, Heredia y Paraíso solicitaron una excepción temporal cubierta por el artículo 10 de la decisión regional de residuos.
Según las autoridades, Health les otorgó la flexibilidad para promover en soluciones reales, pero recordó que se quedó la responsabilidad de los gobiernos locales.
«Hemos desempeñado nuestro papel del gobierno, brindamos orientación y brindamos pautas claras, pero no aceptaremos funciones de los gobiernos locales», dijo la jerarquía.
El ministerio también criticó que algunos ahora están tratando de culpar a la institución por la situación, cuando era repetitivo no actuar los riesgos de no actuar. Advirtió que esta falta de predicción puede tener consecuencias ambientales y de salud pública.
«La gestión de residuos no es un problema menor, es una cuestión de salud pública y sostenibilidad. No puede continuar con indiferencia», dice Munive.
Nota Más: La salud da un período de ‘gracia’ de un año al municipio de Heredia para el tratamiento de basura