

Calles, Agua, Seguridad, desarrollo económico y social… Además, también se tiene que considerar la importancia de Descargar contenido. Si bien estas cuestiones No tocan el municipio directamente, es crucial que las autoridades locales busquen soluciones efectivas para estos desafíos. En esencia, esto resume el Primer año de 4 Alcalde y 1 Alcalde, quien este 1 de mayo celebrará su primer año al frente del municipio.
En el contexto de las Elecciones municipales 2024, el objetivo ha sido supervisar los Cambios a la revisión y promoción de la igualdad de género, así como también se ha sugerido la Eliminación de varias Autoridades locales. Este tipo de iniciativas apuntan a hacer más eficientes los procesos en la gestión pública.
Pero, ¿qué hallazgos hicieron las nuevas autoridades y cómo se ha desarrollado este período hasta ahora?
Los alcaldes de Moravia, Montes de Oca, Curridabat y Turrialba, junto con el alcalde de Sarapiquí, están realizando un análisis detallado con el apoyo del Observador para entender el impacto de sus decisiones.
Las Autoridades locales del Valle Central, en particular aquellos en el perímetro, coinciden en que La infraestructura ha considerado roles esenciales. Este aspecto incluye no solo capacidades institucionales, sino también aquellos que tienen un carácter más nacional, lo que facilita la coordinación necesaria para impulsar el progreso en sus comunidades.
Nota Más: El más joven, el seleccionado, el que cambia por primera vez… vea así el nuevo alcalde de los desafíos de Costa Rica.
Seguridad, agua y servicio
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud cambió la salud al municipio de Turrialba por la contaminación de hidrocarburos. (Municipio de Facebook de Turrialba)
El aspecto Local se presenta como una de las áreas donde Las preocupaciones contra los alcaldes caen de manera constante. Dentro de estas preocupaciones, el Agua potable y la Seguridad del Cantón son tareas que deben ser monitoreadas y gestionadas de forma continua.
Carlos Hidalgo, alcalde de Recorrido, expresó que era necesario rechazar al personal no comprometido para el manejo adecuado de las Rutas de agua locales. “El agua es primordial, y lo que realmente necesitamos es una infraestructura adecuada”, enfatizó Hidalgo.
De manera similar, Vanessa Rodríguez de Sarapiquí apuntó que la Gestión de recursos hídricos se ha convertido en una de las principales prioridades en su agenda de trabajo.
Hidalgo y su colega de Montes de Oca, Domingo Argüello, identificaron además la seguridad pública como una área crítica. Ambos municipios están en proceso de gestionar Policía local: en el caso de Turrialba, implementaron la apertura de nuevas comisarías, mientras que Montes de Oca ha extendido los servicios policiales a 24 horas.
Sigue más: Pusc y Unidos podemos declaran que los grandes ganadores de las elecciones municipales.
Más allá de las competencias del municipio
En Vida, los administradores también se enfrentan a áreas donde se convierte en esencial la coordinación interinstitucional e incentivos, aunque no sean competencia directa del gobierno local.
“Muchos de nosotros enfrentamos los problemas relacionados con los centros de educación y sus órdenes sanitarias. Estos son asuntos que, aunque no involucran a la municipalidad directamente, son inquietudes relevantes en nuestra comunidad y que requieren el apoyo de organizaciones externas para resolverlas”, mencionó el alcalde de Sarapiquí.
Diego López de Moravia destacó la importancia de colaboración con entidades como el Instituto de Deportes y Entretenimiento de Costa Rica (Icoder) para recuperar el proyecto de la piscina en su cantón. Asimismo, planteó la necesidad de avanzar con proyectos relacionados al Fondo de Seguridad del Carbón en Costa Rica (CCSS) para facilitar la construcción de una Clínica local.
Alcaldes que se dan a conocer
En su rutina diaria, los funcionarios enfrentan el desafío de modificar su estilo a la hora de colocar el plan de trabajo que recibieron al asumir sus cargos.
“Primero identificamos el desafío de que Nuestra visión sea aceptada en toda la localidad. Teníamos que realizar un cambio en la planificación cultural para mejorar los servicios, ya sea adoptando el trabajo remoto o manteniendo un enfoque de atención personal”, explicó Domingo Argüello.
“Este año ha sido desafiante, pero también ha sido una oportunidad para modificar mi estilo y mi liderazgo en el municipio. Aprecio profundamente a todos los funcionarios”, concordó el representante Moraviano.
Siga más: 14 cantones de alcalde seleccionado por primera vez: un total de 22 mujeres administrarán el municipio.
Errol Solano de Curridabat enfatizó que había tratado de implementar un cambio de enfoque al juntar el trabajo de campo con el trabajo local.
“Es fundamental establecer una cercanía con la comunidad y acercarse a sus necesidades”, puntualizó Solano.
“Este primer año de gestión puede evaluarse como eficaz, aunque todavía enfrentamos muchos retos por delante”, señaló Hidalgo de Turrialba.
“Lamentablemente, encontramos que había un municipio administrativamente ineficiente. A pesar de las dificultades, seguimos adelante”, concluyó finalmente.