Nacionales

Deported USA: Costa Rica Addresses Legal Status

Recientemente, un grupo de personas ha sido deportado por A NOSOTROS hacia Costa Rica Home, esto ocurrió el Lunes pasado cuando se anunciaron Cambios en su situación legal que afectan a estos individuos. Es de suma importancia resaltar que el proceso de repatriación tiene implicaciones significativas para quienes han sido detenidos y posteriormente deportados.

El director general de Migración, Omer Badilla, hizo una declaración importante al respecto. Según sus palabras, este grupo de deportados ahora pertenece a una Categoría humanitaria especial. «Esto quiere decir que estas personas ahora tienen plena Libertad de movimiento dentro del territorio nacional,” afirmó Badilla. Este cambio en el estatus legal es crucial, ya que permite a los deportados moverse sin las restricciones que anteriormente les eran impuestas, lo que a su vez puede influir positivamente en su proceso de adaptación e integración en la sociedad costarricense.

Los deportados actualmente están alojados en el Centro de Cuidados Especiales para Migrantes (Misión), ubicado en el cantón de Corredores. Este centro ofrece un entorno seguro para aquellos que enfrentan incertidumbre y temores sobre su futuro. Nota Más: 12 ciudadanos chinos deportados por los Estados Unidos ya han dejado Catem para establecerse en Costa Rica tras solicitar refugio.

Es relevante señalar que este grupo de deportados siempre ha tenido la posibilidad de salir de las instalaciones del centro. Sin embargo, la reciente resolución proporciona un sentido de mayor confianza en el futuro de estos individuos. “La intención detrás de esta resolución es muy clara: No obligue a una de estas personas a regresar a sus países de origen”, explicó Badilla. La seguridad y bienestar del grupo se han convertido en prioridades, especialmente considerando que muchos de ellos pueden estar huyendo de situaciones peligrosas en sus países de origen.

Asimismo, el director Badilla también amplió la validez de la resolución de.jur-0057-02-25, que está relacionada con las condiciones de Ingresos y permanencia de los deportados en el país.

https://www.youtube.com/watch?v=ziyfstu-lge

Nota Más: Personas deportadas por los Estados Unidos no han solicitado asilo en Costa Rica en las últimas horas: 13 ya han partido

El Acuerdo de Acuerdo de 200 Deportados

En el mes de febrero de este año, el gobierno de Rodrigo Chaves llegó a un acuerdo con los Estados Unidos para recibir a 200 deportados de ese país. Este acuerdo se enmarca dentro de un esfuerzo por gestionar mejor el flujo migratorio y asegurar que aquellos que son deportados sean tratados dignamente y con respeto a sus derechos humanos.

Este grupo de deportados tiene la opción de quedarse en Costa Rica mientras gestionan si regresarán a sus países o se reubicarán en otro lugar. Es fundamental mencionar que la posibilidad de solicitar refugio se ha mantenido abierta durante todo este proceso, brindando una oportunidad adicional a quienes temen por su seguridad en sus naciones de origen.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo 2 vuelos que han trasladado personas de diversas nacionalidades, incluidos:

  • Afganistán
  • Arenia
  • Azerbaiyán
  • Porcelana
  • Georgia
  • Irán
  • Kazajstán
  • Türkiye
  • Utilidad
  • Vietnam

Según el último informe sobre migración, de los 200 deportados, 84 ya han regresado a sus países de origen. Además, se han sumado 6 personas que llegaron de Catem por decisión propia, mientras que 16 han optado por solicitar refugio en Costa Rica.

De aquellos que decidieron marcharse, las autoridades migratorias han confirmado que hay un regreso de uno al centro que ahora ha solicitado regresar a su país, lo que demuestra cómo, a pesar de las dificultades, algunos deciden reintegrarse en sus comunidades originales.

El segundo grupo deportado desde los Estados Unidos estaba conformado por 65 personas y llegó a un vuelo en febrero. (Eylen Vargas para el observador)