Ciencia y tecnología

De un video de 19 segundos con elefantes a gigante global del video

Sure! Here’s the rewritten content, enhanced to exceed 400 words while keeping the HTML tags and proper names intact:

<div>
<p>"Aquí nos enfrentamos a los elefantes". Así comenzó de manera simple, aunque algo torpe, una de las historias más significativas de la era digital: la de YouTube. <strong>Era el 24 de abril de 2005</strong>. Kiefer Karim, uno de los cofundadores, subió un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://youtu.be/jNQXAC9IVRw?si=xYB9NjBXYXFObKel">video de apenas 19 segundos</a> grabado en el zoológico de San Diego. Este video carecía de trípodes, micrófonos sofisticados o cualquier tipo de planificación. Era únicamente una grabación espontánea que capturaba la curiosidad de un individuo ante la vida animal en esa tarde primaveral.</p>
<!-- BREAK 1 --> 

<p>En ese instante, nadie podía prever que esos breves 19 segundos se convertirían en el punto de partida para una auténtica revolución multimedia que cambiaría la forma en que consumimos y compartimos contenido.</p>

<p>Se cuenta que en enero de 2005, durante una fiesta, Chad Hurley y Steve Chen, dos empleados de PayPal, se sintieron frustrados al ver cómo la gente compartía fotos y videos en formatos que no eran compatibles. "Nos propusimos simplificar el proceso de compartir", <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=7E6E9q8Jebw&ab_channel=CharlieRose">recordó Chen en una entrevista televisiva un año después</a>. Esta frustración los llevó a desarrollar un espacio donde se pudiera <strong>subir y compartir videos sin las complicaciones de antaño.</strong> Así nació el primer prototipo, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://time.com/archive/6596757/the-youtube-gurus/#:~:text=una%20versi%C3%B3n%20en%20v%C3%ADdeo%20de%20HOTorNOT.com">inspirado en un sitio de citas llamado Hotornot</a>, que pronto evolucionaría a algo más ambicioso: una plataforma donde cada usuario podría mostrar su voz y creatividad.</p>
<!-- BREAK 3 --> 
<p>YouTube encontró un aliado inesperado en Myspace, la popular red social creada por Tom Anderson, donde los jóvenes compartían videos con entusiasmo ferviente. En diciembre de 2005, un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://youtu.be/sRhTeaa_B98?si=-EJjFdyhtn612OET">sketch de Saturday Night Live</a> se convirtió en un fenómeno viral, disparando el tráfico de YouTube en un increíble 83%. Este evento marcó un hito: el video en Internet emergía como un componente vital de la cultura popular.</p>
<!-- BREAK 4 -->
<h2>La explosión viral y el salto a Google</h2>

<p>En octubre de 2006, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sec.gov/Archives/edgar/data/1288776/000119312506206884/dex991.htm">Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares</a>, convirtiendo a Hurley y Chen en <strong>millonarios de la noche a la mañana</strong>. Sin embargo, su labor no terminó ahí; la plataforma enfrentaba desafíos significativos, incluyendo la administración de derechos de autor, mantenimiento de la comunidad y la conversión de la popularidad en ingresos.</p>
<!-- BREAK 5 -->
<p>YouTube comenzó como una ventana al mundo, repleta de videos hechos en casa, sin sets de grabación elaborados ni producciones post-producidas. Simplemente, personas grabando su día a día, mezcladas con clips publicitarios y fragmentos de programas de televisión. Con la introducción del <a rel="noopener, noreferrer" href="https://support.google.com/youtube/answer/72851?hl=en">programa de monetización</a> en 2007, los creadores comenzaron a profesionalizarse. Aquella persona que mostró a los elefantes desencadenó una industria de vlogs, sketches, tutoriales y gaming que, en muchos casos, ahora alcanzaba una calidad similar a la televisión convencional.</p>
<!-- BREAK 6 --> 
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
 <div class="asset-content">
     <div class="caption-img ">
                   <img class="centro_sinmarco" height="1024" width="1468" loading="lazy" decoding="async" sizes="100vw" fetchpriority="high" srcset="https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/450_1000.jpeg 450w, https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/650_1200.jpeg 681w,https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/1024_2000.jpeg 1024w, https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/1366_2000.jpeg 1366w" src="https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/450_1000.jpeg" alt="YouTube 2006"/>
   <img alt="YouTube 2006" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6e5223/youtube-2006/450_1000.jpeg"/>

        <span>La página principal de YouTube en enero de 2006</span>
   </div>
   </div>
</div>
<p>Durante sus primeros años, YouTube en el ámbito hispano vio una explosión de creatividad y desorganización. Creadores como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://youtu.be/Rw1Wt4klOEw?si=WDcDB9MVMDAt_CGc">Rubius, con sus 'vlogs épicos'</a>, el singular humor de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=H54i-0yai0M&ab_channel=Fernanfloo">Fernanfloo</a>, y los videos realizados en habitación de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://youtu.be/F55krIbU0VM?si=Kn4qTgleE1tFcvEQ">Auronplay</a>, junto a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=u1jc09C1lxM&ab_channel=Willyrex">Willyrex y Vegeta</a> que publicaron sus primeras partidas de "Call of Duty" y "Uncharted". Estos videos eran trabajos artesanales realizados en casa, donde el objetivo no era complacer al algoritmo, sino simplemente disfrutar del proceso de creación. Con el tiempo, este espíritu de espontaneidad se vio amenazado y, finalmente, se desvaneció, dado paso a una profesionalización más rígida y a las cambiantes dinámicas de las plataformas.</p>
<!-- BREAK 7 -->
<p>En 2012, como respuesta a nuevas tendencias en las redes sociales, Vine presentó videos cortos de seis segundos. Aunque cerró en 2017, dejó una huella que contribuía a la brevedad que hoy define a plataformas como TikTok. A pesar de haber nacido con una inclinación hacia la espontaneidad, YouTube se vio obligado a adaptarse y en 2021 lanzó oficialmente sus 'Shorts'.</p>
<!-- BREAK 8 --><div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
 <div class="asset-content">
     <div class="caption-img ">
                   <img class="centro_sinmarco" height="1970" width="3210" loading="lazy" decoding="async" sizes="100vw" fetchpriority="high" srcset="https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/450_1000.jpeg 450w, https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/650_1200.jpeg 681w,https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/1024_2000.jpeg 1024w, https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/1366_2000.jpeg 1366w" src="https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/450_1000.jpeg" alt="Minuto"/>
   <img alt="Minuto" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2fce56/minuaturas/450_1000.jpeg"/>

        <span>El desarrollo de miniaturas</span>
   </div>
   </div>
</div>
<p>Sorprendentemente, YouTube ahora se ha establecido como una de las plataformas más vistas de todos los tiempos, con más de mil millones de horas de contenido que se consumen diariamente a través de televisores inteligentes. Neal Mohan, Director Gerente de YouTube, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://blog.youtube/inside-youtube/our-big-bets-for-2025/?utm_source=chatgpt.com#:~:text=YouTube%20is%20the%20new%20television">ha afirmado este año</a>: "<strong>YouTube es el nuevo televisor</strong>", lo que subraya su impacto en nuestras vidas cotidianas.</p>
<!-- BREAK 9 -->
<p>Y no es solo porque visualizamos contenido de YouTube en nuestros televisores. Incluso plataformas de transmisión como Disney+ han empleado YouTube para publicar episodios como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://gamerant.com/star-wars-andor-free-watch-youtube/">los primeros episodios de 'Andor'</a>, demostrando que los contenidos tradicionales encuentran su camino en la plataforma, desdibujando aún más las líneas entre diferentes medios de comunicación.</p>
<!-- BREAK 10 --> 

<h2>¿YouTube es el nuevo televisor?</h2>

<p>A medida que YouTube ha recorrido su camino, ha derribado barreras y redefinido la industria del entretenimiento. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/channel/UCX6OQ3DkcsbYNE6H8uQQuVA">MrBeast</a>, con más de 388 millones de suscriptores, simboliza la nueva ola de creadores que han evolucionado de grabar videos en casa a producir <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=sF5LYGgKbUA&ab_channel=MrBeast">grandes producciones con presupuestos cinematográficos</a>. Junto a él, el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/@Sidemen">Sidemen</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/@MarkRober">Mark Rober</a> y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/@dudeperfect">Dude Perfect</a> están a la vanguardia de esta era de profesionalización de la plataforma. Muchos de los YouTubers mencionados anteriormente todavía son relevantes en el mundo hispano. En , continuamos trabajando en ello a través de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/@TV">nuestro canal de YouTube</a>, demostrando que el formato audiovisual es parte de nuestra esencia.</p>
<!-- BREAK 11 -->
<p>Aunque la televisión tradicional sigue haciendo presencia, el acceso a contenido ya no es exclusivo. <strong>Ahora puedes abrir YouTube para ver transmisiones en vivo</strong> de eventos deportivos, programas de entretenimiento o debates en tiempo real, desde cualquier dispositivo y sin horarios fijos. Las plataformas de streaming más importantes han reconocido y adoptado esta transformación: servicios como Netflix o Max están integrando transmisiones en vivo, competiciones deportivas y noticias, lo que hace que la transmisión cada vez más se asemeje a las ofertas tradicionales de televisión.</p>
<!-- BREAK 12 -->
<p>Por otro lado, en YouTube, el número de anuncios ha visto un incremento notable en los últimos años, lo que ha llevado a algunos usuarios a adoptar una postura crítica sobre la proliferación de estos anuncios. Max, en contraste, ha optado por regresar a la dinámica habitual de la televisión por cable, con paquetes de contenido y programas programados. La libertad inicial que ofrecía YouTube parece estar bajo la amenaza de las clásicas estrategias de mercado.</p>
<!-- BREAK 13 --><div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
 <div class="asset-content">
     <p>El número de anuncios en YouTube ha aumentado notablemente en los últimos años.</p>
   </div>
</div>
<p>Para celebrar sus dos primeras décadas, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://blog.youtube/news-and-events/happy-birthday-youtube-20/">YouTube ha revelado cifras impresionantes</a> que reflejan su evolución hacia una plataforma titánica. <strong>Se suben más de 20 millones de videos diariamente</strong>; más de 100 millones de comentarios son publicados, y los usuarios realizan más de 3.5 mil millones de clics cada día.</p>
<!-- BREAK 14 -->
<p>Más de 300 videoclips han acumulado más de 1,000 millones de visitas, un club en crecimiento constante. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.similarweb.com/top-websites/">Según datos similares</a>, YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo, justo detrás de Google, con una duración promedio de más de 20 minutos por visita y más de 13 páginas vistas en cada sesión. Veinte años después de aquel primer video frente a los elefantes, YouTube no solo se ha consolidado sino que también domina una parte considerable del tráfico global en Internet.</p>
<!-- BREAK 15 --> 
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
 <div class="desvio-container">
  <div class="desvio">
   <div class="desvio-figure js-desvio-figure">

     <img alt="Asco "milagro" financiero de Spotify: cómo ha declarado beneficios tras 18 años perdiendo dinero" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/3d107b/ek-3/375_142.jpeg"/>

   </div>

  </div>
 </div>
</div>
<p>Han transcurrido dos décadas desde que se publicó aquel primer video ante los elefantes. Hoy, YouTube, elogiada y criticada, forma parte integral del ecosistema de Google y se mantiene <strong>más fuerte que nunca</strong>. Sin embargo, en el mundo de la tecnología, la permanencia no está garantizada. Mientras Microsoft celebra medio siglo de existencia, otras empresas como Nokia o <a class="text-outboundlink" href="https://www.movil.com/blackberry/que-fue-blackberry-auge-caida-resurgimiento-marca-miticos-moviles-teclado" data-vars-post-title="Qué fue de Blackberry: auge, caída y resurgimiento de la marca de los míticos móviles con teclado" data-vars-post-url="https://www.movil.com/blackberry/que-fue-blackberry-auge-caida-resurgimiento-marca-miticos-moviles-teclado">Blackberry</a> también experimentaron crecimientos vertiginosos antes de caer. ¿Será YouTube igual de relevante dentro de 20 años? ¿O acaso nuestra forma de consumir contenido evolucionará a formas que hoy ni siquiera imaginamos? Por el momento, YouTube sigue desempeñando un papel vital en nuestras vidas, y nosotros en las de ustedes.</p>
<!-- BREAK 16 -->
<p>Fotos | YouTube | Ingesta de pantalla |  con Photoshop</p>

<p>En  | Los algoritmos modernos deciden qué podemos ver. YouTube es la última ruta roja en la que el algoritmo no está seleccionado para usted</p>
</div>

This revised content expands on details, enhances context, and underscores the significance of YouTube in the evolving landscape of digital media, all while adhering to your requirement for more than 400 words and preserving original formatting.