Nacionales

Dark Track: Las precauciones se definirán el lunes

El futuro de las cuatro personas arrestadas por el caso de seguimiento oscuro se definirá el próximo lunes a las 9 a.m. Durante esta audiencia, el Tribunal de Finanzas convocará a todas las partes involucradas con el fin de alcanzar una resolución por vía oral respecto a su situación legal.

Es importante destacar que la detención preventiva ha sido descartada, lo que implica que los cuatro detenidos, quienes fueron aprehendidos en la madrugada del jueves, han recuperado su libertad. Esta lista incluye a figuras prominentes como:

  • Mauricio Batalla, ex ministro de MOPT
  • Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia
  • Marco Castillo, director de aviación civil
  • Henry Villalobos, fiscal del CNE

A pesar de su liberación, la oficina del fiscal está trabajando para establecer ciertas restricciones a los detenidos. Entre las medidas propuestas se incluye la imposición de un obstáculo que les impida abandonar el país, la obligación de firmar un registro una vez al mes, y la prohibición de acercarse a testigos o a las instituciones relacionadas con el caso.

Además, se solicita la suspensión en sus cargos para aquellos que aún son funcionarios públicos, subrayando que la situación judicial afecta significativamente sus responsabilidades laborales y públicas.

Conferencia maratónica en Goicoechea

Las audiencias de seguimiento oscuro se han estado llevando a cabo en el circuito judicial II, ubicado en Goicoechea, donde fueron trasladados los detenidos para enfrentar a sus acusadores. Durante la jornada, los imputados fueron examinados y pasaron la noche en las celdas del tribunal. Fue este miércoles cuando se llevó a cabo la presentación de la oficina del fiscal en la audiencia sobre las medidas cautelares correspondientes.

A medida que se discutieron las restricciones, se optó por emitir la liberación inmediata de los detenidos, completándose el proceso la noche anterior. El jueves, se cerró la sesión judicial con la intervención de los abogados defensores, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus alegaciones para buscar una defensa efectiva para sus clientes.

Mauricio Batalla fue el primero en hablar después de su liberación en la corte (Tomás Gómez /)

¿De qué están hablando en el carril oscuro?

El caso que ha sido objeto de seguimiento oscuro se trasladó en la madrugada del martes, tras realizarse 22 redadas y llevar a cabo los cuatro arrestos mencionados. Este caso gira en torno a supuestas irregularidades relacionadas con la intervención del aeropuerto de Liberia, un punto que ha generado un gran interés público e institucional.

Según la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), el cantón de Guanacaste fue admitido recientemente en un proyecto de emergencia debido a la Tormenta Tropical Bonnie. Sin embargo, las autoridades judiciales han argumentado que el país no sufrió un impacto significativo y que los daños en la infraestructura ocurrieron antes de dicho fenómeno climático. Esto ha generado una serie de cuestionamientos sobre la calidad de la obra realizada, además de indicar que las condiciones para la ejecución varían notablemente.

La oficina del fiscal, por su parte, ha señalado que a pesar de estos cambios, aún no se han solicitado sanciones respecto a los implicados. El proceso se tramita bajo el archivo número 24-000454-1218-PE y se investiga la comisión de supuestos delitos como la influencia y el perjuicio al tesoro público, así como la malversación de fondos.

El Ministerio Público ha destacado que, más allá de los cuatro acusados durante la audiencia, el caso de seguimiento oscuro ha implicado a diez personas más en la investigación. Entre ellas se encuentran nombres significativos como Van Naranjo Elizondo (ex Director de Aviación Civil), Amador Jiménez (ex Ministro de MOPT y previamente investigado por la Oficina del Fiscal General), Marín Fallas (encargado del proceso de reconstrucción en el CNE) y Díaz Quintana (ex ministro de la presidencia).

Nota Más: Se recomienda la libertad inmediata para el ex ministro Mauricio Batalla, el presidente del CNE y otros detenidos en el marco del caso de seguimiento oscuro.

La lista de investigados también incluye a Rodríguez Fallas (asesor legal de la Dirección General de Aviación Civil), Murillo Saborío (responsable de la Unidad de Infraestructura de Aviación de la misma dirección), y Castellón Camacho (asesor del Consejo Nacional de Concesión). Por último, hay implicaciones que involucran a dos empleados de una empresa privada, Surnchez Zumbado y González Chinchilla.