Nacionales

Cuatro cárceles de Costa Rica han registrado brotes de varicela este año, informa el Ministerio de Salud – Al Día cr

El Ministerio de Salud confirmó que cuatro centros penitenciarios de Costa Rica han registrado brotes de varicela este año.

Los contagios fueron detectados en San José y Limón, y aunque la mayoría ya fueron controlados, ocho personas privadas de libertad permanecen enfermas en el CAI Marcus Garvey en el Caribe.

Según el informe sanitario, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia activa para evitar nuevos casos en espacios donde el contacto estrecho facilita el contagio.

Centros penitenciarios afectados

  • CAI San José: Este centro de San Sebastián fue el primero en registrar un brote. Durante el año se confirmaron 156 contagios, todos ellos ya recuperados. Actualmente no hay casos activos.
  • CAI Jorge Arturo Montero (La Reforma): No se han reportado nuevos pacientes desde el 3 de octubre. Las autoridades aseguran que la situación se mantiene bajo control, tras reforzar las medidas de higiene y aislamiento.
  • CAI Carlos Luis Fallas: Las cosas siguen bajo control.
  • CAI Marcus Garvey (Limón): El brote comenzó el 10 de septiembre y acumula 13 contagios, de los cuales ocho permanecen enfermos y cinco ya se han recuperado.

«El brote en el CAI Marcus Garvey está bajo control médico. Todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud y se espera su recuperación en los próximos días», señala el informe de Salud.

El observador consultó con el Ministerio de Justicia y Paz sobre las investigaciones internas y medidas correctoras aplicadas en los centros afectados, pero a fecha de publicación no se había obtenido respuesta.

Imagen con fines ilustrativos. (Archivo de fotografía/observador).

Comportamiento nacional

Hasta la semana epidemiológica 42, que corresponde a la primera semana de octubre, el país acumula 2.584 casos de varicela, con una tasa de 49,8 por 100 mil habitantes.

Según el ministerio, los casos se registran en todas las provincias, pero las más afectadas son:

  • San José con 888 casos
  • Alajuela con 507
  • Limón con 341 contagios

Además, los hombres representan el 56% de los contagios.

Mientras que los casos por edad, la mayor incidencia es entre 20 y 24 años, con 510 casos, seguido de los de 25 a 29 años con 364.

Enfermedad fácil de propagar

La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus Varicela Zoster y se caracteriza por:

  • Fiebre moderada de 37,7 – 38,8ºC, continua de 24 a 48 horas.
  • Erupción cutánea que combina lesiones planas y rojizas, rápidamente progresiva.
  • Máculas que duran horas y se convierten en vesículas, pústulas y costras en 5 a 7 días.

«Las lesiones aparecen inicialmente en la cabeza, la cara y la parte superior del torso y se extienden de forma centrífuga al resto del cuerpo, existiendo las lesiones simultáneamente en diferentes fases», destaca Salud.

Ante esto, las autoridades recomiendan:

  • Esquemas completos de vacunación según normativa nacional para varicela.
  • Si presenta síntomas de varicela (fiebre y sarpullido o erupción vesicular), consulte al centro de salud correspondiente.
  • Mantener las medidas de seguridad sanitaria, lavado de manos, protocolo de estornudos y mascarilla (en ambientes o lugares con gran afluencia de personas).