El partido Costa Rica First (CR1) hizo un anuncio significativo el domingo, al informar que ha completado su proceso para la renovación de las estructuras de sus distintas partes, abarcando el periodo 2025-2029. Este paso marca un hito importante en su esfuerzo por modernizar y actualizar su organización interna, asegurando así su relevancia y efectividad en el panorama político del país.
“CR1 se ha establecido como el primer partido político en alcanzar la culminación de un plan de renovación estructural para el ciclo que va del 2025 al 2029. Se debe tener en cuenta que 18 partidos nacionales han estado obligados a llevar a cabo este proceso de renovación, y CR1 se destacó al conseguirlo ayer”, declaró Omar Rojas, el secretario general del partido, subrayando la relevancia de este logro.
Durante el parlamento que se llevó a cabo el sábado, se nombraron a cinco nuevas autoridades en el partido. Omar Rojas Donato fue seleccionado nuevamente como Secretario General, y Marta Campos Méndez asumió un importante puesto en la oficina de la población, lo que indica un compromiso continuo hacia la representación y el servicio a la ciudadanía.
Con respecto a la nueva estructura grupal, se organizó de la siguiente manera:
- Presidente: Mario Buzo Orosco
- Gerente: Omar Rojas Donato
- Cajero: Tatiana Arias Hernández
- Presidente: Juan Carlos Obando Umaña
- Subsistirador: Dunia Espinoza Salas
- Sub –: Julieta Aguilar Urbina
- Fiscal nacional: Marta Campos Méndez
La sesión se celebró el sábado en Union Club, San José. (Imagen de cortesía/CR1).
Abrazadera
Además de los nombramientos mencionados, fueron designados nuevos miembros para los tres tribunales nacionales del partido:
- Tribunal de Elecciones Internas (TEI-CR1): 3 miembros
- Código de ética y tribunal disciplinario (Ética-CR1): 3 miembros
- Incluso la corte (Alzada-CR1): 3 miembros
Omar Rojas comentó que el proceso de ratificación de todos los contratos y nombramientos se ha llevado a cabo conforme a los requisitos establecidos para los grupos nacionales que participarán en el próximo período electoral. Este proceso es crucial para asegurar que cada miembro y cada cargo se ajusten a las normativas y estándares establecidos por la organización.
La renovación de las estructuras del partido representa una de las obligaciones internas fundamentales que los partidos políticos deben cumplir para mantenerse activos y funcionales. Esta situación es esencial para garantizar el cumplimiento de los lineamientos del Tribunal Electoral Supremo (TSE) y, por ende, para asegurar la transparencia y la legitimidad en el funcionamiento del sistema político costarricense.