Costa Rica implementará la tafenoquina, una curación radical, en una sola dosis contra la malaria.
Esto fue reportado por el Ministerio de Salud en una conferencia de prensa el miércoles. La entidad enfatiza que se coloca con el punto de referencia de Costa Rica como pionero en la región mesoamericana y uno de los primeros en el mundo en usarlo.
«Este es un paso histórico hacia la eliminación de la malaria. La tafenoquina permitirá una respuesta más efectiva a los asuntos importados y reducirá el riesgo de reintroducción del parásito vivo», dijo la vicepresidenta y jerarquía de salud, Mary Munive.
El Ministerio de Salud informó que Costa Rica registró 11 casos indígenas de malaria en lo que va del año, una disminución del 94.5% en comparación con el mismo período de 2024.
Estrategia del acelerador
Desde 2023, el país ha fortalecido la búsqueda activa de casos, diagnóstico oportuno y tratamiento inmediato en áreas de riesgo. También implementó agentes comunitarios en comunidades remotas y amplió el uso de pruebas rápidas para reducir la transmisión.
Ahora, el Ministerio de Salud agradece la donación de Tafenina por 300 personas por parte del gobierno brasileño, así como el asesoramiento técnico y los equipos de diagnóstico proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Forma de eliminar
La malaria ha estado presente en Costa Rica desde el siglo XVIII, especialmente en la pendiente del Caribe.
El ministerio menciona que el país, gracias a la coordinación inter -institucional y el apoyo de la iniciativa regional para la eliminación de la malaria (IREM), se acerca a su eliminación final.
El Salvador y Belice son dos países que dieron el paso contra la enfermedad.
Nota de transparencia: Esta noticia fue escrita con el apoyo de instrumentos de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y se revisó para garantizar su precisión y claridad.