A partir del mes de marzo, la Asociación Barie ha implementado una reducción significativa en los requisitos del examen de admisión, así como su aplicación retroactiva. Este cambio ha permitido que un mayor número de profesionales obtengan su licencia en un tiempo más corto, lo que representa un avance notable en el acceso a la profesión jurídica. La alta demanda de nuevos abogados refleja un creciente interés en el campo del derecho y las oportunidades que ofrece.
En una celebración reciente en sus redes sociales, la Asociación Barie destacó el hito de haber recibido a 1.166 nuevos abogados durante el mes de marzo. Esto es un dato significativo, ya que señala que, en promedio, un nuevo profesional se incorpora a la profesión cada 38 minutos. Esta rapidez en la incorporación de nuevos licenciados indica un dinamismo en el sector que podría impactar favorablemente en el acceso a la justicia en el país.
Observa más: La Asociación Barie otorgó 700 licencias a nuevos profesionales temprano en la mañana y defiende el proceso.
En una entrevista concedida a , los representantes de la Asociación reconocieron que hubo una afluencia masiva de nuevos licenciados entre el 5 y el 6 de marzo, lo que continuó hasta las primeras horas de la mañana. El informe reciente confirma que el total de licencias otorgadas ha alcanzado la cifra de 1.166, un número que refleja la apertura de la institución hacia una mayor inclusión de profesionales en el ámbito legal.
La Asociación Barie asegura la calidad de sus abogados y anuncia cursos de actualización.
En su comunicado oficial, la Asociación Barie defendió la importancia del ajuste legal promovido por la nueva normativa, que denominaron como «capacidad de referencia». Afirmaron que este proceso de admisión tiene como objetivo reconocer a las personas que han aprobado un examen riguroso y de excelencia, conforme a las disposiciones establecidas por la Junta Directiva. La organización subrayó que los nuevos profesionales poseen las competencias éticas, morales y técnicas requeridas para ejercer la profesión de manera cualificada.
Además, se comprometieron a ofrecer talleres y diversas actividades de actualización profesional, lo que demuestra su interés en mantener un estándar elevado dentro de la práctica legal. Esto no solo beneficia a los recién graduados sino que también impacta positivamente en la calidad del servicio legal disponible para la ciudadanía.
Reducción de 80 a 70 puntos en el examen de admisión.
Desde 2014, la Asociación Barie implementó la ley que establece el «examen de excelencia», donde no solo es requisito contar con un título en derecho, sino también aprobar evaluaciones en diversas ramas del derecho. Estas áreas incluyen:
- Derecho Penal
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho de Familia
- Derecho Laboral
- Derecho Constitucional
- Derecho Administrativo
Sin embargo, se ha evidenciado una preocupación en torno a la cantidad de solicitantes, ya que menos del 10% de aquellos que se presentan logran obtener su licencia. Esta baja tasa de aprobación ha suscitado preguntas sobre la metodología de evaluación utilizada, lo que ha llevado a que la Asociación Barie realice esfuerzos para reevaluar el proceso. Recientemente, se han llevado a cabo importantes ajustes, como la decisión de reducir la nota de aprobación a 70 puntos y cambiar la dinámica del examen para que se realice en bloques, permitiendo que los aspirantes solo repitan las áreas en las que no obtuvieron la calificación necesaria. Estos cambios reflejan un intento por parte de la Asociación Barie de hacer más accesible la obtención de licencias, al mismo tiempo que se asegura la calidad del ejercicio profesional.