El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha proporcionado una advertencia importante sobre el clima para este miércoles. Se pronostica que condiciones inestables afectarán a diversas partes del país, causadas por la influencia directa de la zona de convergencia intertropical que sigue presente. Esta situación meteorológica es crucial y puede conllevar situaciones de riesgo si no se toman las precauciones adecuadas.
A juicio de los especialistas, este sistema meteorológico, combinado con la importación de humedad proveniente del océano Pacífico, y la elevación de las temperaturas diurnas, facilitará la formación de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas en las horas de la tarde y la noche. Este fenómeno hace necesario que los ciudadanos estén alertas y preparados.
«Desde las primeras horas de la mañana, se ha observado un notable incremento en la nubosidad, y se anticipa que las lluvias iniciarán en el sector oeste del Caribe, así como en el centro y las áreas del noroeste del país a comienzos de la tarde», expresó el IMN en su informe. Esto significa que es probable que las condiciones climáticas se deterioren rápidamente en ciertas áreas, por lo que es vital que la población esté preparada y tome precauciones.
Se prevé que las acumulaciones de agua pueden oscilar entre los 25 y 50 milímetros, alcanzando incluso hasta 65 mm en algunas localidades durante un periodo de 6 horas. Esto representa una cantidad considerable de lluvia en un lapso tan corto, lo que puede resultar en inundaciones repentinas y otros problemas relacionados con el mal tiempo.
Tarde y noche con fuertes lluvias
A lo largo de la tarde, se habrá una probabilidad importante de tormentas, especialmente en las áreas montañosas de:
- Valle central
- Océano Pacífico Sur
- Océano Pacífico Central
- Pacífico Norte, donde las tormentas pueden estar más dispersas pero no menos intensas.
En el transcurso de un periodo de 12 horas, se estima que las acumulaciones de lluvia variarán entre 30 y 60 mm, e incluso se podría registrar un máximo de 90 mm en ciertas zonas. Este intenso fenómeno requerirá la atención de los ciudadanos, dado que las condiciones que generan estos eventos pueden cambiar rápidamente.
«Esta lluvia se manifestará principalmente durante las horas de la tarde y se prolongará hasta temprano en la noche, afectando al valle central y las regiones costeras del Pacífico”, agregó el IMN.
Advertencia por terrenos saturados
El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha alertado sobre el alto nivel de saturación del suelo en varias regiones del país, lo que es un tema de considerable preocupación. En el Pacífico Sur y Central, los niveles de saturación de los suelos se encuentran entre un 80% y un 95%, mientras que en el occidente del Valle Central y la Península de Nicoya, los valores oscilan entre un 40% y un 75%.
«Dada esta alarmante situación, el riesgo inherente de inundaciones y deslizamientos de tierra ha incrementado, especialmente en zonas urbanas que son vulnerables y en áreas montañosas», enfatizó el instituto. Esta advertencia debe ser tomada muy en serio por todos los ciudadanos, considerando las condiciones actualizadas del tiempo.
Recomendaciones
- Se recomienda estar alerta frente a posibles inundaciones, ya que las alcantarillas pueden colapsar en áreas propensas a ello.
- Adopte medidas preventivas frente a las tormentas eléctricas y busque refugio seguro si se observan ráfagas fuertes o el desarrollo de nubes cumulonimbus.
- Las ráfagas de viento pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en ciertos lugares, lo que conlleva el riesgo de que se desprendan ramas, cables eléctricos y otros objetos voladores.