Nacionales

Contraloría aprueba los recursos para el pago de licencias de atención – Al Día cr

La Contraloría General de la República (CGR) aprobó este miércoles el presupuesto extraordinario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para retomar el pago de licencias de atención a pacientes terminales y niños graves.

Según la Contraloría, se han autorizado ¢2.700 millones del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) para retomar el pago suspendido desde septiembre a 1.200 familias.

“Luego del análisis jurídico, técnico y presupuestario realizado, así como del conocimiento de dos casos específicos que fueron resueltos por la Sala Constitucional y conocidos durante el presente proceso presupuestario, esta Contraloría General decide aprobar parcialmente el presupuesto extraordinario”, indicó la institución.

En los fallos citados, los magistrados recordaron que el pago de este subsidio es una obligación constitucional e inaplazable.

Diputado celebra aprobación

Por otra parte, el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, celebró la aprobación de los recursos por parte de la Contraloría.

Acuña fue uno de los legisladores que más apoyó la reanudación del pago de subsidios a las familias.

«Estamos contentos, aunque estas familias nunca debieron haber pasado por esto y estar tantas semanas sin ese pago por la irresponsabilidad de este gobierno», dijo.

El legislador agregó que la aprobación se basó en decisiones de la Sala Constitucional, que reconoció el derecho de las familias a recibir este subsidio.

«Es a partir de aquellas decisiones de la Cámara que reconocen el pago de estos subsidios como un derecho de estas familias que la Contraloría logró establecer la aprobación de estos recursos, a pesar del constante bloqueo de Rodrigo Chaves al proyecto de ley que hubiera permitido aprobarlos con mayor facilidad», agregó.

Finalmente, Acuña pidió a la CCSS distribuir los recursos lo más rápido posible.

Las familias protestaron frente a la Casa del Presidente para que las autoridades ayudaran con los esfuerzos. (Foto Mariana Mena/Observador).

Fondos para pensiones y atención sanitaria.

Además del subsidio, la Contraloría autorizó recursos para otros programas sociales y de pensiones:

  • ¢25.329 millones para amortizar deuda del gobierno con la CCSS por concepto de planes de pensiones.
  • ¢10.832 millones por servicios prestados a trabajadores independientes y asegurados voluntarios.
  • ¢10.054 millones para financiar pensiones de adultos mayores en situación de pobreza.
  • ¢42,5 millones para la compra de insumos médicos.

Con estos ajustes, la Contraloría deja firmes la mayoría de las solicitudes presupuestarias de la institución, con excepción de una partida pendiente.

VER MÁS: 1.200 familias aún no cobran licencia por cuidados: “No tenemos para comer y hay gente muriendo”

Transferencia al MTSS no aprobada

El órgano rector no lo aprobó. ¢1,5 mil millones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por falta de autoridad legislativa.

“Lo que impide a la CCSS ejecutar estos recursos hasta que se apruebe el presupuesto extraordinario correspondiente”, afirmó la Contraloría.

Este rechazo se basó en el principio de legalidad presupuestaria, que exige que todas las transferencias del Ejecutivo estén previamente incorporadas por ley.

La CGR dio a la CCSS un plazo de tres días hábiles para ajustar la información en el sistema SIPP y poder revalidar el documento cuando tenga sustento legal.