

Fuertes lluvias continúan azotando la vertiente del Pacífico en Costa Rica. Las autoridades continúan con las evacuaciones y estudian daños en varias comunidades, según declaraciones de Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Cantones como Santa Cruz, Nandayure, Nicoya, en Guanacaste, así como Osa y Puerto Jiménez, en la Zona Sur, son los más afectados.
Estas condiciones se deben a los efectos indirectos del huracán Melissa, que tocó tierra en Jamaica el martes por la mañana.
(Foto: Cruz Roja)
Situación en Santa Cruz
En Santa Cruz, el dirigente informó que se realizan evacuaciones para proteger a las familias que viven en zonas inundadas o de alto riesgo.
Se reportaron inundaciones en varios sectores, incluido Guayabal, donde el colapso de los sistemas de alcantarillado provocó inundaciones y la caída de un árbol sobre una casa.
También se ven afectados Llano de Tempate y El Llanito.
En Los Pargos, Paraíso y 27 de Abril, el desbordamiento del río Seco dañó varias viviendas.
El río Zapote se ha salido de su cauce afectando a las comunidades de Ostional, San Juanillo y Culiacán.
En Nandayure, la comunidad de San Pablo reporta inundaciones con daños en viviendas y vías por colapso del alcantarillado.
El río San Pablo, en el mismo cantón, se desbordó y afectó a Puerto Tiel.
(Foto CNE)
Incidentes en otras zonas del Océano Pacífico
En Osa, el río Sierpe se desbordó nuevamente, afectando a San Juan y otras comunidades previamente afectadas.
Garabito experimentó inundaciones en varias comunidades debido a la saturación del sistema de alcantarillado. Golfito y Corredores continúan asistiendo a los eventos de los pasados días, informa el CNE.
Actualmente, un solo albergue en Puerto Jiménez alberga a 16 personas, aunque este número puede variar.
Los comités municipales de emergencia están activos en todas las comunidades afectadas y coordinan la atención de los daños y el apoyo a las familias, enfatizó Picado.
Por parte del CNE, se mantiene el aviso naranja para el lado Pacífico, aviso amarillo para la región centro y norte, y aviso verde para la zona del Caribe.
La lluvia continuará
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que los efectos de Melissa en el Caribe provocan que se posicione la Zona de Convergencia sobre Costa Rica, aumentando la humedad y las lluvias.
Así, las lluvias continuarán en las regiones del Pacífico este martes, con montos estimados entre 40 mm y 60 mm con máximas entre 90 mm y 100 mm en las próximas 12 horas, según el aviso emitido esta mañana.
En el Valle Central se esperan bancos de niebla y lluvias ligeras para finales de la tarde, con montos estimados entre 10 mm y 20 mm con máximas de 30 mm, principalmente en los sectores montañosos de la región.
En la Zona Norte y regiones Caribe se esperan chubascos con tormentas eléctricas hacia el final de la tarde en los sectores montañosos, con acumulaciones máximas entre 40 mm y 60 mm en periodos cortos.
Las autoridades emiten un aviso especial de prevención en zonas vulnerables a inundaciones en las regiones del Pacífico, principalmente en los cantones de Santa Cruz, Nicoya, Lepanto, Garabito, Parrita, Osa y Golfito; además de deslaves en las montañas del Valle Central; porque los suelos ya están saturados.

