Ciencia y tecnología

Consejos para comprar y cómo evaluar su capacidad real

No hay nada más frustrante que adquirir un USB y descubrir que su capacidad real es inferior a la que se prometió. Esto, en ocasiones, puede ser el resultado de un dispositivo defectuoso. Por ello, hemos recopilado una serie de consejos para Evitar que compres un USB, tanto antes de realizar la compra como después de haberlo adquirido.

Comenzaremos con algunos consejos rápidos sobre Cómo evitar el fraude al comprar un USB en línea. A menudo, los vendedores pueden ofrecer información engañosa, así que es fundamental contar con algunos recursos que te ayuden a prevenir esta situación. A continuación, te explicaremos cómo verificar la capacidad de un USB y cómo identificar si debes devolverlo debido a que has sido víctima de un engaño.

Consejos para evitar ser engañado al comprar un USB

Ahora te proporcionaremos una serie de recomendaciones para protegerte del engaño en las tiendas en línea al adquirir una memoria USB. Estos son algunos aspectos cruciales que deberías considerar.

  • Presta atención a las descripciones: Es común que los vendedores incluyan información atractiva pero inexacta en los anuncios de las tiendas en línea. Lee detenidamente todas las propiedades y especificaciones en las descripciones del producto; encuentra toda la información relevante sobre el dispositivo.
  • Verifica la versión USB: Existen múltiples versiones del estándar USB, y las más recientes ofrecen velocidades de transferencia más rápidas. Si encuentras una memoria USB a un precio muy bajo, es muy probable que utilice el viejo estándar USB 2.0 del año 2000, lo que podría resultar en transferencias muy lentas. Asegúrate de que si buscas un USB de Tipo A, tengas una memoria que siga el estándar USB 3.0 más moderno.
  • Revisa los comentarios y las reseñas: Antes de realizar una compra en línea, busca reseñas de otros usuarios sobre el producto. Esto te permitirá identificar patrones de problemas recurrentes que podrían indicar que el USB no es lo que aparenta ser.
  • Desconfía de precios muy bajos: Como mencionado anteriormente, si el precio es demasiado inferior al promedio, podría ser una señal de un fraude o de que el producto no es legítimo. Mantente alerta ante precios que parezcan demasiado buenos para ser verdad.
  • Elige marcas y tiendas reconocidas: Siempre es recomendable realizar compras en tiendas en línea que te sean familiares y que tengan un área de comentarios. Optar por marcas consolidadas puede ofrecerte una garantía de seguridad adicional, aunque sean un poco más costosas.
  • Verifica tu reciente compra: Si efectúas una compra por internet, generalmente dispones de unos 15 días para devolver el producto. Por ello, si compras un USB, es vital que compruebes la capacidad de almacenamiento prometida y asegures que cumple con la velocidad correcta. Busca el conector USB -A, que tiene un plástico azul que lo hace fácilmente identificable. Para verificar la cantidad real de memoria, necesitarás un programa específico.

Cómo verificar el almacenamiento de una memoria USB

Imagina que compras un USB de 64 GB, pero al final, resulta que solo tiene 32 GB. O puede que sí tenga los 64 GB, pero que la mitad de ellos sean áreas defectuosas, lo que implica que perderás los datos almacenados. ¿Cómo puedes verificar esto? Para ello, necesitas un programa específico. Te recomendamos el software Válido, que puedes encontrar en línea en www.grc.com/validrive.htm.

Este programa es completamente gratuito, liviano y sumamente efectivo. Su función principal es Verificar el almacenamiento real de las memorias USB para prevenir que los usuarios sufran pérdidas significativas. La aplicación tiene un tamaño inferior a 100 KB y es portátil, lo que significa que no es necesario instalarla. Está diseñada para Windows; simplemente debes abrirla y está lista para ser utilizada.

Validrive realiza pruebas en 576 sectores de la unidad USB conectada, analizando la capacidad real de lectura y escritura. También presenta los resultados de manera visual, mostrando las áreas defectuosas en rojo y otros errores que puedan surgir.

Para utilizarlo, solo necesitas iniciar la aplicación y en el menú principal Hacer clic en Verifique la unidad USB con el dispositivo conectado. Entonces podrás observar las pruebas en tiempo real y verás los resultados. También hay alternativas como H2TESTW, que puedes consultar (también gratuita). Esta es una herramienta probada, aunque no es tan rápida ni fácil de utilizar.

En conceptos básicos | Compre un cable USB-C: 9 cosas a considerar