
En un destino inesperado, Robert Francis Prevost Martínez, quien ha sido recientemente nombrado como el Papa Leo XIV, hizo una breve pero significativa visita a Costa Rica. Aunque su ascenso como pontífice era anticipado, su paso por este país centroamericano en el pasado no ha pasado desapercibido.
La Dirección General de Migración y Extranjeros de Costa Rica ha confirmado que Prevost, ciudadano estadounidense, se registró en el país el 5 de enero de 2012, y estuvo presente hasta el 7 de enero de ese mismo año. Su visita coincidió con una gira regional que realizó como parte de la Orden de Agustín, a la que pertenece. Estos momentos son un recordatorio de su conexión con diversas comunidades alrededor del mundo.
Compartir la mesa
En años recientes, el vínculo del Papa Leo XIV con Costa Rica ha sido fortalecido por las interacciones que ha tenido con el obispo de Limón, Javier Román. Ambos religiosos participaron en el Sínodo celebrado en Roma y tuvieron la oportunidad de colaborar en varias actividades. Román ha descrito a Prevost como «una persona muy reflexiva y tranquila», lo cual resalta su carácter y enfoque sereno en la toma de decisiones. A pesar de su temperamento calmado, Román enfatiza que las intervenciones de Prevost son de alta calidad. «Su reflexión fue excelente, y lo recuerdo muy bien», expresó Román.
El nuncio apostólico, Mark Gerard Miles, también ha comentado sobre la cercanía que ha tenido con Prevost. En una conversación que tuvieron días antes de que Miles asumiera el rol de embajador del Vaticano en el país, el nuncio reveló que Prevost tiene un notable interés por Costa Rica, lo que representa, según él, una «bendición indirecta» en las relaciones entre el Vaticano y la nación centroamericana.
Papa Leo XIV con veta latín
Aunque no era uno de los principales favoritos en las casas de apuestas respecto a la elección papal, Robert Francis Prevost necesitó solo cuatro votos para ser proclamado como el nuevo Papa. La tan esperada fumata blanca de la Capilla Sixtina confirmó su elección el jueves y marcó el fin de un conclave de dos días. Leo XIV nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, convirtiéndose en el primer estadounidense en ocupar esta posición tan influyente en la Iglesia Católica.
Adicionalmente, Prevost tiene raíces europeas, ya que su padre es de origen francés y su madre española. Completó su formación sacerdotal en la Orden Agustina y posee un título en ciencias matemáticas que complementa su especialización en filosofía. Es importante mencionar que también tiene un máster en divinidad y se ha graduado en ley canónica.
A lo largo de su vida, Prevost ha estado estrechamente asociado con el Perú. Desde la década de 1980, ha trabajado como misionero y religioso en ese país y fue nombrado Obispo de Chiclayo en 2014, adoptando la nacionalidad peruana en 2015. En sus últimos años, ha asumido un rol significativo en el liderazgo local y ha colaborado con otros obispos en el marco del ministerio del Vaticano.
Otra de las capacidades notables de Leo XIV es su dominio de varios idiomas. Habla inglés, español, italiano, francés y portugués con fluidez, y también puede leer tanto latín como alemán. Esto le permite establecer un diálogo enriquecedor con comunidades de diversas culturas y respaldar su misión de unidad en el ámbito católico.