El pasado jueves por la noche, distintos cuerpos policiales llevaron a cabo una operación que resultó en la detención de cinco individuos, estrechamente relacionados con el transporte de una considerable cantidad de droga, específicamente 21 kilogramos de metanfetamina. Este hecho ha suscitado una gran atención en la comunidad local, dada la gravedad de la situación relacionada con el narcotráfico.
Los acontecimientos se desarrollaron en un espacio de estacionamiento público situado cerca de la Plaza González Víquez, en la capital del país, San José. En el marco de la operación, las autoridades inspeccionaron tres vehículos, lo que llevó a la detección de drogas sintéticas en uno de ellos. Este descubrimiento fue clave para llevar a cabo las detenciones.
Los individuos arrestados han sido identificados de la siguiente manera:
- Sánchez Santamaría (panameño)
- Gómez Urbina (nicaragüense)
- Sánchez Guillén (costarricense)
- Abarca Morales (costarricense)
- Road Bobadilla (costarricense)
Además de la incautación de las drogas, los agentes de la ley confiscaban un total de $1,251 en efectivo, una cantidad significativa que puede estar relacionada con el comercio ilícito de estas sustancias peligrosas. También se encontraron 223,000, un número que subraya la magnitud de la operación.
Stephen Madden, director de la Policía de Control de Drogas (PCD), comentó que no se descarta la posibilidad de que esta metanfetamina provenga de México, específicamente de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa o la nueva generación del Cártel Jalisco. Esto refleja la conexión internacional que tiene el narcotráfico y cómo afecta a varias naciones.
Confiscación en Guadalupe este viernes por la mañana (cortesía del MSP).
Las acciones continúan este viernes
La lucha contra el narcotráfico continuó este viernes cuando el PCD llevó a cabo un asalto en una residencia ubicada en Guadalupe. En esta operación, las autoridades encontraron tres paquetes adicionales de metanfetamina que estaban directamente relacionados con el caso inicial. Esto trae la cifra total de metanfetaminas incautadas a 24 kilogramos, un récord que, según el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), representa la mayor cantidad confiscada en una sola operación.
Esta acción fue realizada en estrecha colaboración con la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), lo que demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
En el lado costarricense, se mostraron activos el PCD, la Unidad de Apoyo Especial (UEA), la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), así como funcionarios del poder público y de la Dirección Funcional de la Oficina del Fiscal, trabajando conjuntamente para combatir el tráfico de drogas y llevar ante la justicia a aquellos involucrados en este crimen.
La droga
La metanfetamina es un potente agente estimulante que es sumamente perjudicial tanto para el cuerpo como para el cerebro, siendo aún más riesgoso para aquellos que la consumen de manera continua. Esta droga se comercializa de forma ilegal en diversas presentaciones, incluyendo píldoras, polvo y cristal, conocido como “hielo” o “vidrio”.
Es una sustancia que se ha popularizado, especialmente entre adultos jóvenes y en diversos países, encontrándose frecuentemente a la venta en fiestas y clubes nocturnos. Su alcance y los efectos devastadores que genera no solo impactan la salud individual, sino que también afectan a la sociedad en general debido a la criminalidad y violencia asociadas a su tráfico y consumo.