
Este jueves 1. May, la Asamblea Legislativa elegirá el Último registro para el actual Período, donde el libertario Rodrigo Arias se posiciona para ser re-elegido y asumir su cuarto año consecutivo en el cargo.
Hasta este miércoles, Arias ha logrado obtener un mínimo de 29 votos, un número que necesita consolidar y posiblemente incrementar durante la jornada de votación.
El apoyo del bloque Verdiblanco parece ser casi definitivo, sobre todo con los votos de los alternativos que ya han lo han hecho público. Además, algunos miembros del Kilómetro han señalado que tomarán la decisión durante la sesión de votación.
En total, hay 17 votos asegurados y se esperan otros 19 alternos; inclusive se contempla que podría añadirse un voto procedente de Carolina Delgado, quien aún no ha declarado oficialmente su postura. En tanto, Gilberth Jiménez ha manifestado su decisión de no votar por Arias.
Arias, quien fue exministro de la presidencia durante los gobiernos de su hermano Oscar Arias, cuenta con 6 votos de unidades sociales cristianas (Pusc). Durante las negociaciones, se ha reiterado la importancia de los apoyos de Vanessa Castro y Daniela Rojas para asegurar sus posiciones.
Los suplentes independientes también han expresado su intención de apoyar a Arias: Gloria Navas, María Marta Padilla, Jóhanna Obando, Cynthia Córdoba, y el gato Cambonero se han sumado al respaldo.
De manera anticipada, 29 votos se asegurarán con la declaración de apoyo de Luz Mary Alpis de progreso democrático, quien anunció su decisión el martes.
A su vez, se espera que 3 votos provengan del diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), quienes confirmaron su respaldo a Arias la noche del miércoles. Esto elevaría la cuenta a 32 votos a favor de su reelección.
En contraste, el bloque Verdiblanco ha decidido que no participará en la votación, así como las fuerzas de Una Nueva República y 3 suplentes del Pusc: Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges.
Kattia Cambronero y el bloque de Diputados Independientes votarán por Arias. (Archivos de audio)
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo
Los otros candidatos
Detrás de la Presidencia existen Otros 2 candidatos: Rosalia Brown del partido Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante. Aunque ambos legisladores sostienen su apoyo a sus respectivos candidatos, el panorama actual parece definido para Arias.
Brown podría asegurar el voto de Nueva República, que cuenta con 6 votos, mientras que Morales contribuye con 8 votos.
Aún está por definirse quién votaría por los otros tres candidatos en el apoyo a Arias. Aún queda por aclarar cuál será la postura del Frente Amplio, quienes han enfatizado la necesidad de que una mujer ocupe la oficina presidencial.
No obstante, dada la disparidad de posturas entre los neorepublicanos, resulta difícil que puedan votar a favor de Brown.
En cuanto a las restantes posiciones, por el momento solo existe interés de Cynthia Córdoba, independiente, y del oficial Acuña para cumplir funciones en la primera oficina. Mientras tanto, los votos ya están garantizados para los cristianos sociales.
Esta imagen se repetirá este jueves en la sesión legislativa. (Archivos de audio)
El gobierno
Con Rodrigo Arias asumiendo la presidencia por cuarto año consecutivo, la configuración del resto del gobierno parece estar prácticamente finalizada en su totalidad.
- Vanessa Castro del Pusc se perfila como la próxima vicepresidenta.
- Su compañera Daniela Rojas completará el equipo en la primera oficina.
- Para la segunda oficina, se maneja la opción de Gloria Navas, independiente, y Olga Morera, quien ya ocupó el cargo el año anterior, por parte de la Nueva República.
- Los otros dos puestos en juego comprenden posiciones de alternos, que podrían enfrentarse a Valverde del Nacional de Liberación y Luz Mary Alpis en el Banco Estatal.
La reunión del 1 de mayo comenzará a las 9:00 PM, siendo el primer asunto en la agenda la elección del presidente. Aunque hasta el momento hay 3 candidatos, mañana se podrían presentar más propuestas.
Una vez que se realice la elección, se esperarán felicitaciones y declaraciones de la nueva jerarquía antes de proseguir con la elección del resto de la Junta.