Nacionales

¿Cómo debe ser la remuneración si trabaja el jueves 11 de abril y el viernes Santo? El Ministerio de Trabajo aclara que…

El Ministerio de Trabajo y el Seguro Social (MTSS) ha emitido un recordatorio claro respecto a las disposiciones que rigen las vacaciones de abril, las cuales son importantes tanto para los empleados como para los empleadores. Las fechas específicas a tener en cuenta son las siguientes:

  • El 11 de abril se conmemora el acto heroico de Juan Santamaría, una figura emblemática en la historia nacional que es recordada y celebrada en este día.
  • Los días 17 y 18 de abril se corresponden con el Jueves y Viernes Santo, momentos significativos dentro de la Semana Santa, que es la temporada más importante para la comunidad católica.

Es fundamental destacar que estos tres días son considerados vacaciones de pago obligatorio, un derecho reconocido por el Código Laboral del país. Esto significa que todos los trabajadores, sin excepción, son elegibles para disfrutarlos con la certeza de que recibirán su remuneración correspondiente.

La inamovilidad de estos tres días festivos es un aspecto clave que se debe considerar. Es importante recordar que los empleados no están obligados a trabajar durante sus vacaciones. En caso de que un trabajador decida no laborar en esos días, no podrá ser obligado a hacerlo, y el día festivo contará como remunerado, garantizando así el respeto a sus derechos laborales.

Sobre el pago salarial

En términos de compensación salarial, si seguimos las indicaciones de la legislación vigente, los lugares de trabajo que operan bajo un sistema de pago semanal, especialmente en aquellas actividades no comerciales, deberán pagar a los empleados únicamente por los días efectivamente trabajados. Esto implica que, para aquellos que ausentaran por las vacaciones, habrá un suplemento en su salario por un día adicional, lo cual es necesario para completar el pago correspondiente a un día no laborado.

Es decir, los empleados deben recibir un salario simple más para que se considere que han sido compensados adecuadamente durante ese tiempo no trabajado.

En el contexto de las empresas que aplican pagos semanales, quincenales o mensuales en actividades comerciales, la ley establece que los empleados recibirán el salario completo de la semana, las dos semanas o el mes, incluso si no han trabajado un total de dos días durante ese período. En caso de que las vacaciones se lleven a cabo, se requerirá un pago adicional por otros días no trabajados.

Es crucial mencionar que si se dan horas extras durante estos días festivos, la retribución debe elevarse a un pago triple, un reconocimiento adicional a la labor del trabajador en momentos de descanso.

Todos los trabajadores, sin importar su tipo de actividad laboral, tienen el derecho de disfrutar de estas vacaciones. Este derecho aplica indistintamente de si la empresa opera a nivel nacional, transnacional o internacional. Es una obligación que deben cumplir para garantizar el bienestar de sus empleados.

Por otra parte, se informa que los funcionarios públicos tendrán vacaciones colectivas, que abarcarán también los días 14, 15 y 16 de abril, lo que significa que la semana laboral será completamente libre para ellos.

Finalmente, es importante recordar que la próxima celebración será el 1 de mayo, Día de los Trabajadores, una fecha que también se considera de gran relevancia.