
La tormenta tropical Melissa, que se formó en el Caribe este martes, no tendrá un impacto directo en Costa Rica.
Sin embargo, esto generará un aumento de las lluvias en el ámbito nacional, especialmente a partir del jueves, informa el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
«Melissa permanece alejada del territorio nacional. Sin embargo, indirectamente puede afectar la humedad del Caribe durante la semana», indicó el IMN en un aviso meteorológico.
El sistema, anteriormente conocido como onda tropical no. 40 se localizó al norte de Aruba, en el Caribe central, y tenía vientos sostenidos de 85 km/h.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa podría fortalecerse en los próximos días, con trayectoria hacia el noroeste del Mar Caribe.
VER MÁS: Se forma tormenta tropical Melissa en el Caribe: sistema se mueve con vientos de 85 km/h
Trayectoria del sistema según el NHC este martes.
Lluvia Pesada
De igual forma, el IMN explicó que la presencia de Melissa contribuirá al fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que se mantiene sobre Costa Rica.
«Este fenómeno provocará mayor inestabilidad, especialmente entre el jueves y el sábado, con lluvias más frecuentes e intensas en la Vertiente del Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte», advirtió el Servicio Meteorológico.
Durante las mañanas y madrugadas se esperan lluvias cerca de las costas de la vertiente del Caribe y Pacífico.
Mientras que por las tardes se podrán presentar tormentas aisladas, especialmente en el Pacífico Central y Sur.
VER MÁS: ¿Por qué la mayoría de los huracanes giran hacia el norte? El IMN explica la fuerza que desvía su trayectoria
Tormenta tropical
El NHC ha advertido que el sistema podría alcanzar la categoría de huracán el fin de semana, afectando principalmente a Haití, República Dominicana y Jamaica con fuertes lluvias e inundaciones.
Dado el potencial de intensificación, se emitió una alerta de huracán para la península de Tiburón en el sur de Haití. Así como una alerta de tormenta tropical para Jamaica, donde las autoridades ya iniciaron los preparativos preventivos.
El NHC ha enfatizado que existe incertidumbre en la trayectoria e intensidad, por lo que está monitoreando de cerca las islas de La Española, Jamaica y Cuba.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 que finaliza en noviembre.