El Consejo Nacional de Producción (CNP) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ofrecen cursos de buenas prácticas agrícolas (BPA) a productores inscritos en el Programa de Suministro Institucional (PAI).
El curso dura una duración de 20 horas y es un requisito para los agricultores que desean integrarse en el PAI. La capacitación busca garantizar que los productos entregados a las instituciones sean seguros para el consumo humano.
«Con el PAI, el CNP apoya a los productores en comercialización y los prepara para ingresar a otros mercados», dijo el presidente ejecutivo de CNP, José David Córdoba.
Mejorar la calidad y la seguridad de los productos agrícolas
La aplicación de BPA garantiza productos libres de contaminación, uso adecuado de productos químicos agrícolas y condiciones de trabajo seguras. El curso aprende a diseñar registros agrícolas, analizar riesgos, llevar a cabo la gestión integrada de plagas y tratar adecuadamente los productos químicos agrícolas.
«El curso proporciona herramientas para la seguridad de los productos agrícolas frescos», dice Mario Regidor, jefe de la nuclear agrícola de INA.
Los cursos comenzaron en julio y se extenderán en las regiones Chorotega, Huetar Norte, Caribe y Central durante el resto del año, con un rango estimado de 140 productores.
Módulos en gestión administrativa
De manera suplementaria, el INA ofrece módulos de gestión administrativa. La semana pasada, el maestro Anthony Cubero concluyó el tema «aspectos básicos del marketing de productos agrícolas».
El CNP invitó a los productores interesados en participar en el PAI para acercarse a sus oficinas para recibir asesoramiento y orientación al proceso de registro.