Nacionales

Clima de Semana Santa: pronóstico para Costa Rica

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha comunicado que se prevé que la Semana Santa en 2025 experimentará condiciones climáticas variables, abarcando desde lluvias y temperaturas frías hasta calores intensos que podrían resultar agobiantes. Este tipo de clima es típico durante la Semana Santa y se debe, en parte, a la influencia de fenómenos meteorológicos que afectan la región.

En los días iniciales de la semana, estas condiciones serán influenciadas por una incursión de aire frío que ocasionará lluvias intermitentes y temperaturas más frescas en distintas áreas, incluyendo el Caribe y la Zona Norte. Esto se traduce en un clima más templado, ideal para los que aprecian las temperaturas moderadas.

Sin embargo, conforme avance la semana, se anticipa un incremento notable en las temperaturas, lo cual podría llevar a registros de calor en varias regiones del país. Esta apreciación se deriva de un aviso especial emitido por los meteorólogos, quienes advierten sobre posibles fluctuaciones importantes en el tiempo a lo largo de la semana.

Lunes: Inestabilidad por el empuje en frío

Durante el lunes 14 de abril, la nación permanecerá bajo la influencia del empuje en frío número 19, lo cual se manifestará a través de cielos nublados, precipitaciones intermitentes y un descenso en las temperaturas, lo que provocará un ambiente fresco, especialmente en las áreas del Caribe, la Zona Norte y sectores del Valle Central.

“Desde el final del fin de semana, hemos experimentado un aumento en las lluvias en la región del Caribe, lo cual se debe a este empuje frío,” mencionó Daniel Polo, meteorólogo de IMN. “Se prevé que estas condiciones de lluvia continúen al menos durante los primeros días de la Semana Santa,” añadió.

Martes: más luz solar y calor

A medida que el impulso frío pierde fuerza, comenzarán a presentarse cambios en el tiempo. A partir del martes 15 de abril, se anticipa:

  • Valle Central: Se espera una reducción en la nubosidad, con un aumento de las temperaturas cálidas y concomitante a ello, un incremento en los niveles de radiación ultravioleta (IUV).
  • Islas del Caribe y la Zona Norte: Es probable que se mantengan condiciones nubladas en la mañana, con lluvias esporádicas, pero se espera que en las tardes predominan los cielos soleados.
  • Pacífico Norte: En esta zona no se anticipan lluvias, aunque se espera que los vientos sean moderados a fuertes, sobre todo en áreas montañosas.
  • Pacífico Central y Sur: Se prevén chubascos aislados por la tarde, particularmente en regiones montañosas.

Una advertencia ha sido emitida debido a la alta radiación solar, lo que representa un riesgo para la salud. (Archivo/el observador).

El sol cenital en plena semana

Uno de los fenómenos notables que impactará la Semana Santa es el paso del sol cenital, un evento que se produce cuando el sol está directamente sobre el país, aumentando así tanto la radiación como la temperatura en toda la región. “Después del miércoles, se espera que el clima sea mayormente despejado, lo que elevará las temperaturas y reducirá la nubosidad a lo largo de la nación, haciéndola significativamente más cálida de lo habitual debido a este fenómeno”, expuso Polo.

El Sol Cenital se moverá a través del territorio nacional desde el sur hacia el norte el día 19 de abril, teniéndose previsto que alcance su máxima intensidad en el Valle Central entre el 14 y 15 de abril.

Observe más: En abril, el sol cenital trae altas temperaturas y el comienzo de la temporada de lluvias.

¿Qué aumento de temperatura se espera?

El IMN ha pronosticado que las temperaturas máximas superarán el promedio histórico, particularmente en la segunda mitad del mes de abril. “Se espera que la temperatura oscile entre medio grado y un grado por encima de los niveles acostumbrados. No se descarta que registre un nuevo récord de temperatura máxima después del 15 de abril. De hecho, hasta el 30 de abril, es bastante probable que se produzcan registros así”, indicó Polo.

A continuación, se presentan los valores estimados para la semana del 14 al 20 de abril:

  • 38 ° C en Guanacaste
  • 36 ° C en el Pacífico Central
  • 34 ° C en el Pacífico Sur
  • 33–34 ° C en el Valle Central (con énfasis en Alajuela)
  • 32–33 ° C en el Caribe
  • 34 ° C en la Zona Norte