Política

Clausura del proyecto de ley firma del sistema judicial – Cr – Al Día cr

La última iniciativa para cerrar el Oficial de Inteligencia y Seguridad (DIS) recibió un tema clave en la Corte Suprema. Por unanimidad, los magistrados señalaron que el proyecto no afecta la organización ni las actividades del poder judicial.

Con ello, no sería necesaria una votación calificada en la sesión legislativa para confiar en el cierre. Es decir, no necesita 38 votos.

Esto terminó luego de que el Tribunal de Justicia se reuniera el lunes, cuando la jueza Patricia Vargas informó sobre el informe sobre las posibles consecuencias del DIS para el organismo.

La clave es que la iniciativa prescribiría parte de las investigaciones a los tribunales. Al mismo tiempo, eso sí, el 50% del presupuesto de Dis se transferiría a la acción judicial.

Con ello resolvieron los tradicionales temores de falta de capital para afrontar una nueva responsabilidad institucional.

«Sí, es una norma clara respecto a esta materia que se valora positivamente. Por supuesto, el traslado de estos estudios al Poder Judicial y al Ministerio Público requerirá algún apoyo adicional», testimonian en el reconocido informe.

Siga más: Funcionario Manuel Morales enfrentó a exdirector del DIS sobre si persiguen a suplentes; Los diputados se unieron al debate

¿Qué cambiaría con el disco de cierre?

El cierre del DIS se ha producido varias veces en los últimos años.

En el formato actual, la iniciativa radica en Registro no. 25.070. El plan es gestionado por el Frente Amplio. También estuvo respaldado por los suplentes independientes de Gloria Navas, Cynthia Córdoba y Kattia Cambonero.

Básicamente, el plan busca un cambio en las operaciones del DIS.

«El vino y la seguridad nacional se utilizan para fines distintos de su naturaleza y creatividad. Incluso se llega a perseguir a las personas que critican las acciones del gobierno», opina el texto.

Mire más: un amplio progresista lo exige

Las líneas generales antes del cierre del DIS fueron:

  • Dis es eliminado de la lista de cuerpos policiales estatales
  • Todas las investigaciones activas de carácter criminal pasarían al OIJ o al Ministerio Público
  • Envían proyectos de prevención y administración al Ministerio de Seguridad
  • Seguridad pública distribuirá los distintos productos, equipos y bienes entre policías
  • El presupuesto de DIS se distribuirá: la mitad al poder judicial y la otra mitad a seguridad, para las tareas que heredarán de él.
La ley exige consultar al poder judicial sobre el posible impacto de un proyecto de ley. Si la unidad declara vulnerabilidad se requieren 38 votos y si no, con 29 apoyos se puede lograr la aprobación (Tomás Gomez/)