Política

Cisneros abandona la sesión por discusión sobre la marcha campesina – Al Día cr

Varios diputados de la Asamblea Legislativa pidieron hablar sobre la marcha que tuvo lugar el martes de agricultores hacia la Casa Presidencial.

Pero sobre todo por la detención y posterior liberación de uno de los manifestantes, de nombre Fallas.

Eso llevó a que la presidenta de la Asamblea, Vanessa Castro, autorizara el artículo 107 y diera 30 minutos para discutir el tema.

La decisión no cayó bien a la presidenta del oficialismo, Pilar Cisneros, quien decidió, junto a su pareja Ada Acuña, abandonar la sesión y regresar hasta terminar el tema.

Posición de los diputados en la procesión

«Salí del parlamento porque es un completo abuso que pidan la palabra para un nombramiento para hacer un gran lío. Si quieren control político que lo utilicen, pero no tienen que aprovechar el tiempo para organizarse», dijo el diputado a .

«No me gusta escuchar 30 minutos de atrocidades y me fui. Me niego a escuchar tantas tonterías», añadió.

Algunos diputados, como Gloria Navas o Ariel Robles, señalaron que Cisneros abandonó el parlamento.

En ese momento, varios legisladores se pronunciaron sobre lo sucedido y calificaron de inaceptable el maltrato a los manifestantes. Y especialmente con el hombre detenido y liberado por la tarde.

«Este gobierno golpeó y arrestó de manera indecente sin justificación alguna», dijo la jefa de la facción del Frente Amplio, Rocío Alfaro.

“Es inaceptable que un sector sea vulnerado y maltratado”, afirmó Paulina Ramírez, del PLN.

«Los enviaron a reprimir a nuestros campesinos que acudían a la casa del presidente. El objetivo era evitar que alzaran la voz contra Zapote», agregó sobre la acción policial.

MIRA MÁS: La detención de un campesino frente al palacio presidencial aumenta tensiones en la marcha pro democracia contra las políticas de Chávez

Granjero arrestado.

«autoritarismo»

Otros legisladores calificaron al presidente Rodrigo Chaves de dictatorial por la forma en que la policía detuvo al campesino y también por el hecho de que la policía de tránsito no permitió el paso a los tractores de un grupo que viajaba desde Cartago.

«La detención de un campesino que se manifestaba pacíficamente refleja el nivel de intolerancia y autoritarismo con el que este gobierno trata las voces disidentes. Como representante y en el ejercicio del control político, exijo que se esclarezcan los hechos y se haga público un informe sobre el operativo lo antes posible», dijo Monserrat Ruiz del Movimiento de Liberación Nacional.

Ruiz cuestionó que mientras los manifestantes este martes son violentados, con motivo de la comparecencia de Chávez el viernes ante la comisión especial que conoce el pedido de levantamiento de su inmunidad, estén pidiendo a sus seguidores que se presenten en las afueras del parlamento.

«Aún más alarmante es que mientras quienes protestan por sus derechos son violados, el partido gobernante convoca a una marcha el viernes en ‘apoyo al presidente’ y utiliza un lenguaje lleno de violencia, insultos y odio. Nunca hemos visto el nivel de agresión presentado por el gobierno», afirmó.

Algunos, como la independiente Kattia Cambronero, calificaron lo ocurrido como «una total y absoluta terquedad por parte de Zapote».

«Si he tenido una preocupación es por el descaro que hay en Zapote», dijo.

MIRA MÁS: Campesinos, docentes, estudiantes y candidatos marchan contra el gobierno: ‘La casa del presidente se convirtió en casa de negocios para todos sus amigos’