Ciencia y tecnología

Cinco vuelos repletos de iPhones provenientes de India.

A finales del año 2019, Apple tomó una decisión significativa respecto a la producción del Mac Pro, eligiendo mantener su fabricación en Texas con el objetivo de evitar verse atrapada en la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, cinco años y medio después, la empresa californiana, al igual que el resto del mundo, se enfrenta a un dilema importante relacionado con el comercio global. En Cupertino, ya han comenzado a implementar algunas medidas sorprendentes que reflejan su preocupación ante la posibilidad de un conflicto comercial a gran escala.

Aeronave completo de iPhone. Para ilustrar esta situación, según un artículo de Times of India, Apple decidió prepararse para enfrentar estos aranceles. A finales de marzo, la compañía organizó cinco vuelos comerciales desde India, cargándolos con dispositivos iPhone destinados a los Estados Unidos. Este movimiento fue una estrategia para esquivar las nuevas tarifas impuestas por la administración de Donald Trump que entrarían en vigor el 5 de abril.

Inventario para enfrentar la tormenta (aunque sea un poco). Esta estrategia ha permitido a Apple mantener su inventario de iPhones en los Estados Unidos, lo que a su vez la protege, al menos temporalmente, de las consecuencias de las tarifas arancelarias. Fuentes cercanas a la compañía han afirmado que Apple ha trasladado parte de su inventario desde China a los Estados Unidos, a pesar de que este es un periodo en el que las ventas en el mercado estadounidense han comenzado a desacelerarse.

Comprar, estúpido. La inminencia de aumentos de precios en los iPhones ha generado una atmósfera de urgencia entre los consumidores de Apple. Como se detalla en un artículo de Bloomberg, las tiendas físicas de Apple experimentaron un notable aumento en las ventas durante el fin de semana pasado. De acuerdo a lo informado por los empleados de la compañía, la afluencia de clientes y la velocidad de las ventas se asemejaron más a lo que se podría esperar en una temporada navideña intensa, en lugar de un tranquilo fin de semana de abril.

Diversificar en todos los sentidos. La administración de Tim Cook ha tomado medidas significativas para diversificar la cadena de producción de Apple y reducir su dependencia de China. Han trasladado parte de la producción a países como Vietnam e India. Sin embargo, estos nuevos planes se han visto complicados por las tarifas impuestas por Trump, que han afectado especialmente a la región asiática.

La importación desde India es problemática, pero hay que considerar que es mucho peor hacerlo desde China. Los aranceles recíprocos impuestos por Trump son del 26% para las importaciones desde India, comparado con un asombroso 54% para las importaciones desde China. Por lo tanto, si consideramos la importación de iPhones fuera de los Estados Unidos, resulta mucho más económico hacerlo desde India, lo que convierte a este país en una opción «menos mala» para mitigar los efectos de los aranceles.

Por el momento, sin aumentos de precios. Es aún pronto para determinar cómo responderá Apple a la imposición de aranceles, aunque es probable que se vea obligada a incrementar los precios, al igual que otras compañías. El envío masivo de aviones cargados con iPhones brinda a Apple un margen de maniobra y tiempo adicional, ya que es probable que cualquier aumento de precios se implemente a nivel global. Si Apple logra retrasar un aumento de precios en Estados Unidos, esto podría ser una buena noticia para los compradores en otras partes del mundo.

Imagen | Patrick Campanale

En | Nike está atrapado en una tormenta perfecta: las nuevas tarifas estadounidenses son su último fracaso