El Mundo

China intensifica la guerra comercial: aranceles para productos de EE. UU. de hasta el 125%

China, en un giro significativo de los acontecimientos, ha incrementado la confrontación en la guerra comercial con Estados Unidos al anunciar un notable aumento en las tarifas para productos estadounidenses, llevándolas a un sorprendente 125%. Este cambio, que se produjo el pasado viernes, contribuye a la intensificación de la fricción económica entre ambas naciones y se posiciona como una respuesta directa a las más recientes incrementos impositivos aprobados por Washington.

En un comunicado oficial, el gobierno chino afirmó que «Estados Unidos ha ignorado la orden económica global que fue establecida tras la Segunda Guerra Mundial», subrayando el descontento de Beijing frente a las medidas drásticas impuestas por la administración estadounidense. Beijing enfatizó que «si Washington continúa causándole daños significativos a los intereses de China, responderá de manera firme y los acompañará hasta el final», dejando claro que no cederá ante la presión externa.

A pesar de este aumento en los aranceles, los representantes chinos apuntan que, en la práctica, estas tarifas han dejado a los productos estadounidenses sin acceso adecuado a su mercado, calificando este reciente incremento como «irrelevante» y describiéndolo como una «burla en la historia de la economía global». Esta nueva medida tarifaria se produce tras un ciclo de aumentos de tarifas de ambos lados en los últimos días, reflejando una escalada en las hostilidades comerciales.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, ha indicado que, a pesar del creciente enfrentamiento, su país «no desea participar en una guerra comercial, pero tampoco teme a sus repercusiones». Lin ha instado a Washington a «abandonar la presión» y ha insistido en que las contramedidas de Beijing no solo tienen el objetivo de proteger sus propios intereses legítimos, sino que también buscan salvaguardar el orden internacional y los derechos de todos los países que se ven afectados por las políticas comerciales favorables que Estados Unidos ha estado implementando.

En este contexto, China deja en claro que cualquier conversación futura en torno a las diferencias comerciales debería fundamentarse en principios de igualdad y respeto mutuo. De hecho, el gobierno chino ha dado un paso más al presentar un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación a las tarifas impuestas por los Estados Unidos. Este desarrollo resalta la determinación de China en llevar sus quejas a foros internacionales, buscando apoyo y reconocimiento de las tensiones que están surgiendo debido a las políticas comerciales estadounidenses.

Edmundo
El mundo CR