Ciencia y tecnología

China ha desarrollado su propia alternativa a las interfaces HDMI y DisplayPort. Se trata de GPMI, que ofrece una velocidad de hasta 192 Gbit/s.

China busca dar el último empuje hacia el estándar de 8K UHD, que establece una resolución de 7,680 x 4,320 píxeles, garantizando indicadores de contenido e imágenes de definición ultra alta. Por esta razón, la Alianza de Cooperación de la Industria de Video de 8K UHD de Shenzhen, que está compuesta por más de 50 empresas chinas, ha dado a conocer una nueva interfaz de comunicación para cables. Su objetivo es posicionarse como una alternativa viable a las conexiones HDMI y DisplayPort.

El nuevo estándar ha recibido el nombre de GPMI (Generalized Media Interface o interfaz general para los medios) y ha sido desarrollado específicamente para satisfacer los requisitos y demandas de otros tipos de datos y electricidad que se necesitan al transportar señales de video con una resolución de 8K UHD. Es importante destacar que sus especificaciones están diseñadas para superar a los estándares actuales, incluidos HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1, y también se sitúa por encima de tecnologías como Thunderbolt 4 y USB4.

GPMI: Abriendo Caminos al Futuro

Según los datos que hemos recopilado y que se presentan en la tabla de características a continuación, el estándar GPMI se ofrecerá en dos variantes diferentes. La primera, conocida como GPMI Tipo B, es la más ambiciosa. Esta conexión teórica puede alcanzar una velocidad de transmisión máxima de 192 Gbit/s y tiene la capacidad de suministrar hasta 480 vatios de potencia. Esto permitirá manejar dispositivos electrónicos que requieren un alto consumo energético, lo cual representa un gran avance para la tecnología de conectividad actual.

GPMI Tipo B Alcance 192 Gbit/s y la entrega de hasta 480 vatios

Por otro lado, tenemos el GPMI Tipo C, que presenta especificaciones un poco más modestas, aunque todavía superiores a las normas mencionadas anteriormente. Su velocidad de transmisión máxima se sitúa en 96 Gbit/s y puede proporcionar una salida máxima de 240 vatios. Tanto el GPMI Tipo B como el Tipo C son capaces de transportar señales de video con una resolución UHD de 8K, lo que marca un paso significativo en la evolución de la tecnología de medios.

Estándar

Velocidad de Transmisión Máxima

Fuente de Alimentación

GPMI Tipo B

192 Gbit/s

480 vatios

GPMI Tipo C

96 Gbit/s

240 vatios

HDMI 2.1 FRL

48 Gbit/s

No

HDMI 2.1 TMDS

18 Gbit/s

No

DisplayPort 2.1

80 Gbit/s

No

Thunderbolt 4

40 Gbit/s

100 vatios

USB4

40 Gbit/s

240 vatios

Es crucial señalar que la especificación GPMI Tipo B incorpora un conector que es diferente al que se encuentra en otros estándares tecnológicos actuales. En contraste, la variante GPMI Tipo C hace uso de un conector que es físicamente compatible con el estándar USB-C. Esto significa que ha recibido la validación y aprobación de la Asociación USB, que es la organización internacional encargada de desarrollar las diversas revisiones de los estándares USB y promover su implementación.

Como se puede apreciar, el estándar GPMI parece prometedor sobre el papel. El respaldo de las empresas chinas que han participado en su creación muestra que podría tener un impacto significativo en el mercado tecnológico global, guiado por las directrices de Xi Jinping. Sin embargo, aún no está claro el efecto que tendrá fuera de China, aunque dada la gran proporción de dispositivos fabricados en el país, es solo cuestión de tiempo antes de que se adopte progresivamente en otros mercados mundiales. Ciertamente, cualquier innovación que pueda mejorar nuestra experiencia como usuarios es más que bienvenida.

Imagen | HKEPC

Más información | HKEPC

En | China ha reaccionado a los aranceles estadounidenses que atacan uno de sus puntos débiles: las tierras raras