El viernes 22 de agosto, el presidente Rodrigo Chaves asistirá a la sesión legislativa como parte del proceso que tiene lugar en el Comité Legislativo Especial, que analizará la aplicación de la Corte Suprema para aumentar su inmunidad.
Es por eso que este miércoles usó la conferencia de prensa semanal para referirse a cuál será su participación en ese espacio. Incluso dijo que demostró que la aplicación era «sin sentido».
«Demostraré que el ridículo Carlos Díaz y su enjuiciamiento y los 16 condados que, en corrupción cognitiva, moral y legal, enviaron esto al Parlamento simplemente porque hay un deseo de que algunos den un poder», dijo el presidente.
Chaves dijo que tenía el episodio para mostrarle a la gente que este era un caso en su contra debido a sus quejas contra el poder judicial.
El presidente indicó que asistirá a la primera autoridad de la República, a pesar de poder enviar a su abogado, a su representante.
«Nos vemos el viernes 22 a las 8 de la mañana, la ciudad de Costa Rica, alternativa y alternativa, y estoy seguro de que ustedes 16 sheriff que votaron para llevar esta papa caliente al parlamento», dijo.
«Carlo, llora»
Debido a su presencia, el presidente le pidió al Ministro de Justicia que asistiera a ese evento, a pesar de no ser llamado.
«Carlo (Díaz), llorando, para que pueda responder preguntas a mi abogado y ver mi cara.
Exactamente, el 8 de agosto, Díaz fue el primero en este comité legislativo.
En ese espacio, dijo que no se trataba de persecución política contra el presidente y defendió la investigación realizada por el ministerio público.
El Ministro de Justicia generalmente hablaba los términos del caso, pero aún era firme al no referirse al Fondo.
«No me voy a referir al final del caso, porque para mí si el caso en el secreto que ahora es la investigación es válida», dijo a los legisladores y para consultar la asistencia.
«No puedo presentar la base de la acusación, lo haré en la corte», reiteró el oficial del ministerio varias veces.
Carlo Díaz, Ministro de Justicia, estaba en el Comité Legislativo el 8 de agosto (Fotografía Cortesía/Sesión Legislativa).
La aplicación
La solicitud de inmunidad solicitada por la Corte Suprema es para el presidente Chaves y la cultura, Jorge Rodríguez.
Según un documento 25-000019-0033 -PE, la Oficina del Fiscal Chaves y Rodríguez (ex Oficina Presidencial), después de producir fondos cooperativos BCIE para pagar a la compañía RMC, el fabricante SA, propiedad del empresario Christian Bulgarlli, con un contrato de unos $ 405,800.
Parte de estos recursos, alrededor de $ 32,000, había sido transferido al asesor de Federico «Choreco» Cruz, para financiar el alquiler de la casa por el uso del presidente.
La oficina del fiscal argumenta que esta operación es un delito en la conmoción cerebral, ya que implicaría abusos de poder para obtener beneficios económicos inapropiados.
Verifique más: el presidente Chaves dice que no tiene miedo de «entrar en cultivo»