El Consejo de Directores del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) aprobó el martes la creación de 557 nuevos lugares de seguro de salud, incluidos 99 médicos especialistas en hospitales.
El ajuste en el formulario tiene lugar después de que se autorice la tercera modificación del presupuesto del año, lo que asciende a más de ¢ 6,099 millones.
La caja defiende que la decisión intenta cerrar a los miembros del personal, fortalecer los servicios hospitalarios y garantizar la atención continua en las comunidades donde la institución adoptará la gestión directa de los centros médicos.
«Esta enmienda es una respuesta a las necesidades reales de las unidades médicas. Poco a poco creamos la brecha existente», dijo Mónica Taylor Hernández, ejecutiva de CCSS.
Refuerzo importante para hospitales y nuevos centros de atención
Del total de nuevos lugares, 261 corresponde al personal ordinario, incluidos 99 médicos especializados que acaban de completar su educación y serán admitidos en hospitales y áreas de salud.
Además, 128 puestos para el Monseñor Sanabria Hospital en Puntarenas, que abrió el año pasado y tenían una falta de trabajadores. Además, todavía hay 34 lugares en áreas técnicas y administrativas, incluido el Centro Nacional de Detección de Cáncer Gástrico.
Especialidades como ginecología, pediatría, oncología, urología, psiquiatría, geriatría, medicina familiar son parte del fortalecimiento del hospital.
Nota Más: Los sindicatos afirman que el Hospital Puntarenas trabaja con menos de la mitad del personal necesario
Atención directa en áreas priorizadas
La modificación también contiene 296 lugares temporales para servicios especiales, con énfasis en la atención directa a la población de San Sebastián, Braate Paso, La Carpio y Leo XIII. De estos, 261 un año estarán activos, hasta tres, mientras que 35 se utilizarán durante los primeros tres meses para comenzar la administración institucional de estas áreas de salud, previamente administradas por terceros.
«Estos lugares nos permiten aceptar funciones críticas en áreas que necesitan una respuesta institucional robusta mientras progresan en la licitación para su gestión a largo plazo», dice Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de CCSS.
Soporte técnico y soporte presupuestario
La Dirección de Administración y Gestión del Personal, la Gestión Médica y la Junta Financiera de la Institución han respaldado los nuevos lugares.
El presupuesto aprobado se dividió en ¢ 6,093.8 millones para seguros de salud y ₡ 6.1 millones para discapacidades, edad y seguro de muerte (consideración).
Las nuevas posiciones entran en vigencia a partir del 11 de junio.
Nota Más: CCSS abre un proceso de cancelación del premio EBAIS en diez áreas de salud a las cooperativas, relacionadas con el «caso raro»
Nota de transparencia: Esta noticia fue escrita con el apoyo de instrumentos de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y se revisó para garantizar su precisión y claridad.