Nacionales

CCSS acelera los pagos a los proveedores a las fallas de ERP: ¢ 161,357 millones ya se han convertido – Al Día cr

El Fondo de Seguridad Social (CCSS) costarricense (CCSS) de que logró acelerar los pagos a los proveedores, a las consecuencias causadas por la implementación del sistema ERP.

Según la institución, las curvas pasaron de ¢ 5,202 millones a ¢ 161,357 millones, como parte del proceso de estabilización aún en marcha.

Héctor Arias, director del Plan de Innovación CCSS, dijo que los procesos sustantivos como el pago a los proveedores y el pago de discapacidades ya se han regulado.

«Con respecto al proceso de estabilización continuo del ERP, se han realizado progresos muy importantes y los procesos sustantivos asociados con servicios fundamentales están regulados y estabilizados, como el pago de discapacidades y el pago a los proveedores», dijo Arias.

A pesar del progreso informado, el CCSS reconoció que el proceso de estabilización de ERP aún no había terminado. La gestión financiera establece que la regulación completa de los pagos a los proveedores se alcanzará a fines de agosto.

Nota Más: El México del Hospital se dejó sin papel higiénico debido a las fallas del sistema ERP-SAP y la delincuencia del CCSS, que condenó a la Unión

Aumento de pagos

Los datos institucionales muestran una recuperación gradual en los montos pagados, se registra:

  • 15 de junio: ¢ 5.202 millones se convirtió en facturas
  • 30 de junio: La cantidad ha aumentado a ¢ 81.849 millones
  • 15 de julio: ¢ se han alcanzado ¢ 99.675 millones
  • 31 de julio: La cifra acumulada ha alcanzado ¢ 161.357 millones

«Hemos visto una evolución importante en términos de la cantidad y la cantidad de facturas pagadas por el sistema, que, como parte de este proceso de estabilización natural, observa un comportamiento creciente al pagar las facturas a los proveedores», agregó Arias.

Según el Director del Plan de Innovación, el progreso fue posible gracias al trabajo del Comité de Manejo de la Alta Gestión, que se estableció para abordar el tema del ERP, así como las medidas específicas tomadas por la gerencia financiera.

Entre ellos están fortaleciendo el equipo de tesorería institucional y la capacitación del personal para aumentar su capacidad operativa en medio del proceso de transición.