Este martes, con un horario establecido de 14:00 a 21:00, se inició un día significativo en la investigación que involucra a Cuatro arrestados por el carril oscuro. En el centro de la controversia se encuentran figuras destacadas como el ex ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Mauricio Batalla, así como el Presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alejandro Picado.
Además, el director de aviación civil, Marco Castillo, y el fiscal de la CNE, Henry Villalobos, fueron detenidos, todos ellos durante la mañana. Posteriormente, fueron trasladados al II -Judicial Circle en Goicoechea, ubicado en San José.
Desarrollo de los eventos matutinos
La jornada comenzó con la recopilación de información, un proceso que se extendió a lo largo de la mañana y que, por la tarde, llevó a las consultas necesarias. Se identificaron factores que sustentaban las acusaciones y se presentó evidencia crucial relacionada con el caso.
El día empezó con las indagaciones relacionadas con Mauricio Batalla, seguido de Marco Castillo, mientras que Henry Villalobos tuvo que aguardar la llegada de un defensor público para su representación legal.
Una vez finalizado este procedimiento preliminar, el caso se envió a juicio de precauciones, donde la incertidumbre persiste respecto a qué medidas podrá solicitar la oficina del fiscal en las próximas audiencias.
Se plantea la cuestión de si el tribunal penal de finanzas aguardará la próxima audiencia programada para el miércoles, especialmente si el caso se traslada a un tribunal extraordinario para su consideración.
Observa más: ¿Cuál fue la razón por la que el abogado generalizó en la búsqueda del hogar de Mauricio Batalla tras su salida de los Poderes Supremos?
Disputas técnicas y económicas
El mismo día de la búsqueda, se llevaron a cabo acciones legales iniciales. Los acusados y sus defensores tuvieron acceso a los detalles de las acusaciones formuladas en su contra, lo que resultó en la identificación de múltiples áreas controversiales.
Un número considerable de juristas ha demandado una revisión más detallada de los problemas relacionados con el alquiler, más allá de las implicaciones financieras que se han hecho evidentes.
“No hay evidencia contundente en el archivo, pero hay rumores de que la lucha de Mauricio ha involucrado ciertos contactos cuestionables”, afirmó Gerardo Chaves, defensor del ex ministro.
En cuanto a la defensa de Marco Castillo, el director de aviación civil, su equipo legal ha insistido en que se trata de cuestiones técnicas y ha argumentado que existió un respaldo sustancial para las decisiones tomadas durante el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=djgk98wmbzo
El carril oscuro bajo la investigación
El caso relacionado con las actividades en el carril oscuro dio un giro importante en la madrugada del martes, marcándose con 22 redadas y las cuatro detenciones mencionadas. Este caso se fundamenta en presuntas irregularidades involucradas en la intervención del aeropuerto de Liberia.
La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) afirmó que el cantón de Guanacaste fue registrado recientemente debido a la tormenta tropical que se menciona en el comunicado de emergencia Bonnie.
Sin embargo, la Autoridad Judicial sostiene que el país no sufrió daños significativos y que la infraestructura ya presentaba fallas antes de la ocurrencia de dicho fenómeno climático.
Además, se critica la calidad del trabajo realizado, alegando que las condiciones no eran las adecuadas.
Asimismo, la oficina del fiscal Futtiga, pese a los cambios reportados, ha indicado que no se habrían solicitado sanciones hasta el momento.
El proceso continúa avanzando bajo el número de archivo 24-000454-1218-PE, donde se investigan supuestos delitos de influencia, manipulación de fondos públicos, y eclipses financieros.