El Colores amarillos y blancos poseen un profundo simbolismo en el contexto de la Fe católica. En los próximos días, es posible que Carthago se ilumine con estos colores en un emotivo tributo al Papa Francisco, quien recientemente ha fallecido.
En el país, y especialmente en Costa Rica, se han planificado Varias actividades de despedida del pontífice en honor a su legado, cuya influencia fue significativa en la vida de millones. Entre estas actividades, destaca el Iluminación de Carthage Center, un evento que atraerá la atención tanto de los fieles como de quienes desean rendir homenaje.
Además, se llevará a cabo una Iluminación especial de la construcción inacabada del Templo de Santiago Apóstol, conocido comúnmente como Restos. Este acto no solo es un recordatorio del legado del Papa, sino también un símbolo de unidad entre la comunidad católica.
El alcalde de Carthago, Mario Redondo, expresó que el efecto visual de Colorear será una forma de expresar compasión por la tristeza que muchos sienten en este momento. La iniciativa es vista como una manera de demostrar solidaridad con todas las personas católicas, quienes comparten el dolor de la pérdida de una figura tan influyente.
Redondo añadió: ‘Esto es un Manera de revelar nuestro dolor y manifestar nuestro sentido de solidaridad ante una persona que dejó un legado importante que no podemos ignorar. El Papa Francisco fue un líder cuyo impacto trasciende fronteras y naciones’. Asimismo, enfatizó que Carthago ha sido un bastión relevante para la tradición católica en la región, lo cual hace que este homenaje sea aún más significativo para la comunidad.
Nota Más: El Papa Francisco estaba enamorado del café de Costa Rica, que describió como «el mejor del mundo». Esta mencionada apreciación del café nacional resuena con muchos ticos, quienes sienten un sentido de orgullo por su cultura y tradiciones.
Costa Rica rinde más homenaje al Papa Francisco
La noticia de la muerte del Papa Francisco fue recibida con un profundo sentimiento de tristeza en todo el país. Tras su fallecimiento el lunes, Diversas medidas han sido implementadas en Costa Rica, además de las actividades anunciadas en Cartago.
La Nunciatura apostólica ha abierto un Libro de Condolencias, que estará disponible para que quienes deseen expresar sus sentimientos puedan firmarlo desde el lunes hasta el jueves. Aquellos interesados en participar pueden Vaya a pasar días a partir de 09:30 al mediodía y de 03:00 a 6:00 de la tarde, en la capilla de la embajada del Vaticano, que se localiza al lado del Parque Perú, en Rohrmoser.
En un esfuerzo por honrar la memoria del Papa Francisco, el poder ejecutivo también ha determinado establecer 4 días de duelo nacional para la partida del Papa Francisco. Durante este período, el Pabellón Nacional y las banderas en los edificios públicos deberán ondear a media asta, como símbolo del respeto y reconocimiento que merece su legado.
El evento culminará oficialmente el Viernes a las 11 a.m. con la Misa de la Catedral Metropolitana de Exequias por el Papa. Esta liturgia estará marcada por la presencia de todos los obispos y autoridades políticas del país, quienes se unirán en memoria del pontífice, reforzando el vínculo entre la fe y la comunidad en momentos de duelo.