El Mundo

Carney: la alianza entre Canadá y EE.UU. será ‘muy diferente’

Carney: la alianza de Canadá-EE.UU. Será ‘muy diferente’

OTTAWA, 29 de abril (Elmundo.CR) – En una reciente declaración, el primer ministro canadiense Mark Carney subrayó que Canadá merece un trato respetuoso por parte de los Estados Unidos. En este contexto, Carney enfatizó que cualquier negociación relacionada con la seguridad de Canadá se llevará a cabo «en nuestras condiciones, no en la suya», refiriéndose de manera directa al presidente Donald Trump. En el marco de una entrevista exclusiva con la BBC, Carney visitó Washington con el objetivo de llevar a cabo “una discusión seria que respetaría la soberanía de Canadá”. Este enfoque refleja la postura firme de Carney en cuanto a la importancia de la autonomía canadiense en las relaciones con su vecino del sur.

La reelección de Trump ha generado un ambiente de tensión entre ambos países, especialmente debido a su insistencia en que Canadá pueda ser considerada como la «51ª condición» de los Estados Unidos. En respuesta a esta provocativa afirmación, Carney se mostró escéptico: «Honestamente, no creo que suceda con respecto a cualquier otro [país], ya sea Panamá, Groenlandia u otros lugares», indicó, señalando que tal idea es poco probable. A pesar de esta fricción en las relaciones, el Primer Ministro mantiene una visión optimista sobre la «posibilidad de ganar» mediante un acuerdo con los Estados Unidos. También destacó que las relaciones comerciales entre Canadá y la Unión Europea, así como con el Reino Unido, se han fortalecido notablemente en tiempos recientes.

Actualmente, un 75% de las exportaciones canadienses se dirigen hacia EE. UU., mientras que Canadá representa el 17% de las exportaciones estadounidenses. Esta interdependencia se torna aún más relevante en el contexto de la retórica de Trump sobre la idea del ‘Estado 51’ y sus continuas referencias a Justin Trudeau como ‘gobernador’, lo que ha generado más tensiones en las relaciones bilaterales. Las tarifas impuestas por Trump a productos canadienses, tales como el aluminio y el acero, llevaron a una respuesta en forma de tarifas de hasta 42 mil millones de dólares por parte de Canadá. En este sentido, Carney observó que «hay una alianza que puede ser, una alianza económica y de seguridad», pero que será «muy diferente al que tuvimos en el pasado». Esta diferencia puede constituir una nueva era en las relaciones económicas entre ambos países.

Carney, quien previamente ocupó los cargos de gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, resaltó su experiencia en la gestión de crisis económicas como una ventaja significativa para las negociaciones con Trump. Recordó que Canadá es el «cliente más grande de más de 40 estados» en los Estados Unidos y un proveedor clave de energía y fertilizantes. Al respecto, subrayó: «Nos merecemos respeto. Esperamos respeto y estoy seguro de que lo conseguiremos a tiempo. Y luego podremos tener estas discusiones», afirmando así la firme postura de Canadá en el ámbito internacional.

Es importante señalar que la imposición de tarifas por parte de Trump representa una amenaza considerable para la integración económica entre Canadá, Estados Unidos y México. Trump justifica estas tarifas argumentando que incrementarán la fabricación y el empleo dentro de Estados Unidos. En este contexto, Carney destacó que la próxima cumbre del G7 será crucial para el futuro del conflicto comercial global y será una prueba de la unidad del grupo. Las decisiones que se tomen en dicho encuentro podrían tener un impacto significativo en las relaciones comerciales y en las políticas económicas de estas naciones.

Edmundo
El mundo CR