Política

Candidatos solicitan información sobre el salario de Marta Esquivel – Al Día cr

Tres candidatos a sustitutos de Heredia de la Coalición Agenda Ciudadana (CAC) enviaron una serie de preguntas a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sobre los bonos que recibió la exdirectora de este organismo, Marta Esquivel.

El exministro de Trabajo y Planificación en el actual gobierno de Rodrigo Chaves aspira a una curul por la provincia de Herediana con el partido Pueblo Soberano.

En carta enviada a Gabriela Artavia, directora general y Mónica Taylor, directora gerente del fondo, se solicita lo siguiente:

  • ¿Cuál es el monto total del bono que se le pagó a la señora Esquivel cuando era ejecutiva?
  • ¿Un desglose de lo que entregó el exfuncionario hasta la fecha?
  • Relación de acciones de cobro realizadas por la CCSS para recuperar el dinero.
  • Orientación solicitada por el Directorio de la CCSS para remediar esta delicada situación.
  • ¿Existe alguna investigación administrativa o judicial sobre este delicado asunto? Si es así, ¿qué resultados han tenido?

El candidato al primer lugar, Boris Ramírez, en compañía de Margareth Solano (segundo lugar) y Frank Mendoza (tercer lugar), por la coalición que lidera el Partido Acción Ciudadana, solicitaron información.

Según ellos, «se rumorea que la cantidad asciende a más de 23 millones de kunas».

Ramírez justificó la solicitud preguntando a muchos heredianos qué saben sobre la deuda de Esquivel con la Caja.

“Firmamos la Convención Nacional Contra la Desinformación y el Incitación al Odio, impulsada por varias organizaciones, lo que va en línea con nuestro compromiso de no utilizar información falsa, verdades a medias o tergiversar temas tan sensibles (…) Como es el tema de esta campaña, exigimos información real y confiable”, dijo Ramírez.

Los aspirantes aseguran estar interesados ​​en dar respuestas claras a los rojiamarillos.

Los candidatos de la Coalición de Agenda Ciudadana enviaron la petición al fondo. (Foto cortesía/Claudia Dobles Press).

el caso

Cuando Esquivel se desempeñó como directora ejecutiva del fondo, se informó que recibía un bono mensual de ¢1,5 millones.

En efecto, en diciembre de 2023, la Contraloría General de la República (CGR) ordenó el ajuste del salario que percibía Esquivel, pasando de ¢7.158.848 millones a ¢5.565.000 millones.

La unidad se basó en el artículo 42 de la Ley de Salarios Públicos de los Administradores

Ante el monto adicional otorgado a Esquivel, el regulador ordenó el reajuste, así como el reembolso del exceso de diferencia salarial percibido desde el 22 de septiembre de 2022.

A pesar de la orden, no se sabe con certeza si el ex dirigente ha devuelto algún dinero. En ese momento, afirmó que estaba esperando que la junta le dijera el monto a devolver a la agencia.

En febrero de este año, cuando se desempeñaba como Secretaria de Planeación, Esquivel dijo a este medio que más bien estaba preparando una demanda contra la CCSS.

«Estoy presentando un reclamo laboral y si me he retrasado en presentarlo es justamente porque ustedes ven, me han tenido muy ocupado con muchos casos, sobre todo en el bendito caso penal (por el caso del préstamo), tan mal manejado por la Fiscalía, por cierto», dijo. El observador.

El Líder advierte que estos salarios se han fijado en base a criterios técnicos «de empresas que se esfuerzan por realizar estudios de mercado salarial».

«El último fue el 8 de septiembre de 2022, cuando aún no había llegado», añadió.

“Entonces, este es el caso laboral que voy a presentar porque me dejaron de pagar todas estas cantidades y daños morales por todas las cosas que se han dicho en A.asamblea Legalmente, en las redes sociales y en los medios, como si me estuviera robando a mí mismo”, dijo en ese momento el expresidente de la CCSS.

El observador Pidió a Esquivel respuesta al pedido de los aspirantes a diputados y está a la espera de respuesta.