El departamento de bomberos ha emitido una serie de recomendaciones importantes para aquellos que planean conducir durante estos días santos. La principal sugerencia es que, antes de salir de casa, es preferible asegurarse de que todas las luces estén apagadas y desconectar cualquier dispositivo que pueda causar un incendio. Estas medidas son cruciales para prevenir situaciones de riesgo, sobre todo en esta época del año.
El jefe del Batallón de San José, Ricardo Mora Cerdas, ha señalado que muchos de los incendios ocurren debido a fallas en los sistemas eléctricos, por lo que mantener dichos sistemas en óptimas condiciones es fundamental. Mora ha instado a las familias a tomar precauciones necesarias para que sus hogares no se conviertan en trampas de incendio. Además, enfatizó la importancia de tener un plan de acción preparado antes de cualquier emergencia.
“Es fundamental recordar que si decidimos dejar la luz encendida en casa, no se recomienda hacerlo. Debemos asegurarnos de que todo esté apagado. La estadística muestra que la mayoría de los incendios son provocados por problemas eléctricos”, señaló Mora, quien también mencionó que este año se ha reportado un aumento de incendios grandes, superando cifras de años anteriores. “Estamos viendo los incendios más significativos de los últimos nueve años; por eso, nuestra tarea principal es la prevención”, añadió durante una conferencia de prensa hace una semana, en colaboración con diferentes instituciones, donde se lanzó la operación de vacaciones masivas.
Hasta la fecha, Mora informó que han ocurrido más de 250 incendios estructurales y que, lamentablemente, cuatro personas han perdido la vida debido a incidentes relacionados con incendios. Además, los bomberos han respondido a más de 43 emergencias en lo que va del año. Para enfrentar esta situación, durante la temporada vacacional se han activado 76 estaciones de bomberos, contando con 450 bomberos en turno y 150 equipos de trabajo disponibles.
“El mensaje más importante que queremos transmitir a las comunidades es el llamado a la prevención”, insistió Mora. La operación de la Semana Santa se llevará a cabo hasta el próximo domingo 20 de abril, y las autoridades han dividido esta operación en dos fases, de acuerdo con el flujo de turistas a las áreas recreativas. La primera fase comenzó el jueves 10 de abril y finaliza el miércoles 16 de abril, mientras que la segunda fase se llevará a cabo desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril.
Asimismo, hay un grupo de bomberos que permanecerá en servicios hasta el Santo Miércoles, para luego dirigirse a lugares turísticos a partir del jueves.
https://www.youtube.com/watch?v=e97n2wku6po
Nota Más: Policía: el robo de robo, robo y asaltos en áreas turísticas durante la Semana Santa: OIJ asistió a 246 casos en 2024
No seas expuesto a las redes sociales
Por otro lado, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) también ha emitido sus recomendaciones para que los ciudadanos eviten convertirse en víctimas de delitos durante este período festivo.
Entre las recomendaciones, se sugiere asegurarse de que las puertas, ventanas y accesos de la casa estén seguros antes de salir, y considerar la posibilidad de solicitar a un familiar o amigo de confianza que supervise la propiedad mientras están ausentes. Esto fue comentado por Víctor Alvarado, analista criminal de la delegación regional de Limón.
Además, Alvarado advirtió sobre la importancia de no publicar en redes sociales que el hogar está desocupado. Esta práctica puede alertar a potenciales delincuentes sobre la ausencia de los propietarios, especialmente cuando se comparten fotos desde áreas turísticas.
En lo que respecta a los vehículos, las autoridades aconsejan mantenerlos asegurados y con las ventanas cerradas. “Es vital no dejar objetos de valor en el interior, y mucho menos a la vista”, agregó el portavoz de OIJ. Asimismo, recomendaron estacionar en lugares autorizados y prestar atención a la seguridad de los mismos.
En caso de robo, es esencial reportarlo de inmediato en la sede más cercana de la OIJ. En situaciones de pérdida de tarjetas bancarias, se debe proceder a su bloqueo de inmediato en el banco correspondiente. Por último, se enfatiza el cuidado de pertenencias personales al visitar bares o restaurantes, sugiriendo llevar la billetera en la bolsa delantera y estar atento a los bolsos.
Nota Más: Los bomberos advierten por un aumento en grandes incendios de dimensiones: dentro de los tres meses se cuentan cinco