El Mundo

Bolivia Court respalda la candidatura de Rodríguez y valida la retirada del Partido Morales – Al Día cr

El líder del Senado de Bolivia, Andronón Rodríguez, es elegible para solicitar las elecciones presidenciales de agosto, informó el jueves el Tribunal Constitucional. El propio Tribunal ratificó la cancelación de la Perseonía de Pan-Bol legal (Partido Nacional de Acción Bolivian), confirmando que el ex presidente Evo Morales proviene de la carrera electoral.

El tribunal constitucional plurinacional (TCP) de Bolivia Lanzó tres opiniones importantes para las elecciones presidenciales el 17 de agosto el 5 de agosto. En sus decisiones, dejó al ex presidente Evo Morales fuera de la competencia electoral y dio luz verde a la candidatura del joven político de Andrónico Rodríguez.

Rodríguez, un izquierdista con raíces en el partido gobernante dividido de Bolivia, Movimiento al socialismo (MAS), Tenía problemas para registrar su propia carrera.

Según el Tribunal Constitucional, el tercer sistema de Rodríguez puede participar en las elecciones de agosto.

Una grabación reciente de IPsos lo ha colocado como el contendiente más importante a la izquierda. El senador aparece como el mejor candidato de posicionamiento en la primera encuesta previa a la elección publicada recientemente por el canal privado Unetel, con el 14.2 %de las condiciones de voz, aunque detrás del empresario Samuel Doria Medina (19.1 %) y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga (18.4 %).

El ex presidente Evo Morales tiene su lado Veto constitucional como candidatoAunque llamó a sus seguidores a las calles para reclamar su idoneidad.

En su caso, el Tribunal Constitucional de Plurinacional (TCP) hizo el jueves la resolución del Entidad electoral que retiró el estatus legal del Partido Nacional de Acción Bolivian (PAN-BOL), Organización con la que Morales busca su registro porque no alcanzó el 3% de los votos en las elecciones de 2020.

Morales, que perdió una gran parte de su influencia política por una cerca protegida por sus partidarios en una zona rural de Bolivia, para evadir una orden de arresto contra él, el jueves exigió que regresara para dirigir al país.

Morales, en una publicación en X, dijo que el tribunal actuó como un ‘francotirador’ para defender el plan del Imperio. ‘

«Permite la participación de los candidatos que lo soliciten», agregó.

Los tribunales han dictaminado repetidamente que Morales, que ya ha cumplido tres mandatos como presidente, no son elegibles para otro mandato.

«Le preguntamos a los actores políticos que no intentan procesar el proceso electoral nuevamente», dijo el juez René Yvan Sword en una conferencia de prensa.

«Queremos invitar a los ciudadanos bolivianos … a cumplir con su responsabilidad de llevar a cabo estas elecciones con la mayor normalidad, armonía y paz», agregó.

Morales se benefició de la disminución de la popularidad del actual presidente, Luis Arce, anteriormente aliado de él, debido al aumento en el costo de la vida, las luchas políticas internas y las largas filas para obtener gasolina, todas las cuales han tenido las recientes protestas y bloques callejeros.

Una queja por el ‘terrorismo’ apunta a Evo Morales

Paralelamente, este jueves, se sabía que se presentó una queja por el «terrorismo» contra Evo Morales luego de la difusión de una grabación sólida en la que supuestamente menciona el bloqueo de las carreteras principales que conducen a la paz.

La queja surgió después de la publicación de una grabación de sonido, en la que se solicitó al ex jefe de estado que supuestamente bloquear las carreteras de acceso más importantes a La Paz, la capital administrativa del país. La encuesta fue distribuida a los medios el miércoles por un ex funcionario cerca del ex presidente de la izquierda.

«Entre los crímenes más importantes expuestos se encuentran el terrorismo, el reclamo público de los delitos y los ataques contra la seguridad de los servicios públicos», dijo el ministro de Justicia César Siles a la prensa.

Desde el lunes, los partidarios de Evo Morales han bloqueado las carreteras principales en el medio del país, especialmente en el departamento de Cochabamba, su bastión político.

Los manifestantes exigen la exención del presidente Luis ArceA quien acusan de ser responsables de la profunda crisis económica que atraviesa el país y manipuló el poder judicial y los votantes para excluir a Evo Morales de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

El gobierno cree que estos bloqueos están tratando de evitar la elección presidencial y promover la candidatura de Evo Morales, que gobernó tres veces entre 2006 y 2019 y que los tribunales declararon inexpertos porque excedió el número permitido de las elecciones re -re. «No aceptaremos extorsión», dijo el ministro Siles.

Con Reuters y AFP