Nacionales

Boa sobrevive al ataque de numerosos pizotes en Corcovado – Al Día cr

Una boa sobrevivió al ataque de una manada de pizotes en el Parque Nacional Corcovado, en la zona sur de Costa Rica.

En un vídeo compartido por el guía turístico Dionisio. nito Paniagua en sus redes sociales se ve al reptil siendo atacado por los también llamados coatíes.

El incidente habría ocurrido luego de que la boa intentara cazar a uno de estos mamíferos omnívoros.

Esto es lo que Nito escribió:

«Este video tomado por el compañero y guía @Jorge Leiton en el Parque Nacional Corcovado muestra cómo una manada de pizotes (Nasua narica), también llamados pizotes, cusumbos o tejones, aprovechan la fuerza numérica para someter a uno de sus principales depredadores.

“Esta gran boa (boa emperador) casi pierde la vida cuando intentaba cazar a uno de ellos. Los coatíes suelen vivir en sociedades matriarcales de hasta 50 individuos.

«El video nos muestra cuantas veces el depredador puede perder la vida en su necesidad de buscar alimento. NOTA la boa sobrevivió pero con varias heridas.»

el abrigo

Los pizotes, también conocidos como pizotes, son mamíferos omnívoros de la familia Procyonidae, similares a los mapaches.

Son animales sociales que suelen vivir en manadas formadas principalmente por hembras y sus crías, mientras que los machos adultos son solitarios. t

Tienen una cola larga y peluda que utilizan para mantener el equilibrio, un hocico alargado y garras fuertes para trepar y buscar comida. Se alimentan de pequeños vertebrados, insectos, frutos, carroña y huevos.

Son muy comunes en Centroamérica, especialmente en Costa Rica, donde habitan en zonas boscosas y matorrales, y se pueden encontrar especialmente en parques nacionales.

Estos animales son diurnos, activos durante el día y pueden vivir hasta 10 años en estado salvaje. Sus principales depredadores son las aves rapaces, los gatos y las serpientes. En Costa Rica, los rebaños pueden ser de 100 a 150 individuos.

El término “pizote” es el nombre local en Costa Rica para referirse a estos animales, mientras que “coatí” o “coatí” se utiliza en otras regiones de América.

Boas en Costa Rica

Las boas en Costa Rica son serpientes no venenosas que pertenecen a la familia Boidae. Las principales especies son la boa emperador (o boa común), la boa arco iris, la boa anillada y la boa de manglar. La Boa Emperador es la más grande y común del país y crece hasta 3 metros de largo.

Estas serpientes son importantes para el ecosistema porque controlan poblaciones de pequeños mamíferos, aves y reptiles y evitan desequilibrios ecológicos. Además, son indicadores de salud ambiental, pues su presencia está asociada a ecosistemas bien conservados.

Su dieta incluye pequeños mamíferos (como roedores), aves, lagartos y murciélagos. Son solitarios y nocturnos, y utilizan la constricción para capturar y estrangular a sus presas antes de comérselas. También son buenos escaladores y nadadores.