

(Munich, Alemania). Alcanzando una nueva cima en la historia del fútbol alemán, el Bayern Munich logró hacerse con su 34º título de la Bundesliga este domingo. Este triunfo representa no solo una victoria en el campo, sino también la resiliencia y la dedicación del equipo a lo largo de la temporada.
El día previo a la celebración, el Bayern tuvo un enfrentamiento tenso en el campo del RB Leipzig, donde se consiguió un empate de 2-2. Este resultado, aunque no fue el ideal para los bávaros, sirvió como un anticipo de su celebración, que se transformó en un momento emotivo para el club y sus aficionados. La virtualidad del título aún no estaba confirmada, lo que aumentó la tensión en este trascendental encuentro.
Para evitar que el Bayern Munich consolidara su dominio, el Bayer Leverkusen necesitaba obtener una victoria en su partido contra el SC Freiburg. Sin embargo, se enfrentaron a un rival que mostró un rendimiento alto y alcanzó la cima de su juego, aunque las oportunidades para cambiar el rumbo del partido sólo llegaron en los momentos finales, dejando muy poco tiempo para una posible remontada.
El mediocampista francés del Bayern Munich #17 Michael Olys, celebra a su compañero en un emocionante partido 2-2 en la Bundesliga entre RB Leipzig y FC Bayern Munich en Leipzig, Alemania, el 3 de mayo de 2025.
El primer gol del partido en Freiburg llegó gracias a Maximilian Egstein en el minuto 44, mientras que el gol de Piero (48) impidió que la situación se inclinara a favor de los visitantes. A pesar de sus esfuerzos, Florian Wirthz (82) y Jonathan Tah (90+3) no lograron concretar en los momentos decisivos, lo que dejó al Bayer Leverkusen a merced de una celebración ajena.
El empate no fue suficiente para el Bayer Leverkusen, lo que significó el final de sus esperanzas de aplazar la celebración del Bayern. Asimismo, el equipo de Freiburg se sintió decepcionado, ya que aún se encontraba en el cuarto lugar de la tabla, contando con un óbice para aspirar a los primeros puestos, especialmente después de que el Borussia Dortmund ganara 4-0 a Wolfsburg el sábado.
En un cálido abrazo, el delantero inglés del Bayern de Múnich, Harry Kane, comparte un momento con el mediocampista alemán #06, Joshua Kimmich, tras el partido. (Foto de Ronnie Hartman / AFP)
Con una ventaja de ocho puntos, cualquier probabilidad de que el Bayer Leverkusen pudiera sorprender había desaparecido por completo. El Bayern Munich se había vuelto imbatible en el campeonato alemán, ganando doce de los últimos trece partidos de la Bundesliga, con solo una derrota en el camino.
El entrenador belga, Vincent Kompani, había establecido el objetivo de ganar el título de Alemania, un reto complicado en su primera temporada, que también se vio empañada por la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán.
Durante un momento de camaradería, el delantero alemán del Bayern Munich #25, Thomas Muller, se encuentra con el mediocampista alemán #06, Joshua Kimmich, después del choque entre el RB Leipzig y el FC Bayern Munich en Leipzig. (Foto de Ronnie Hartman / AFP)
Más nota: el célebre Thomas Mueller ha tomado la decisión de dejar el Bayern, poniendo fin a 25 años de lealtad y servicio al club.
El jugador ahora se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se llevará a cabo en junio y julio en los Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en su carrera.
En contrapartida, Bayer Leverkusen se alzó con la Supercopa alemana en agosto, logrando así al menos un trofeo en esta temporada, después de haber conquistado el doble de Bundesliga y Copa en la 2023-2024. Sin embargo, tuvo una caída estrepitosa en los campeones actuales, enfrentándose a un Bayern de Múnich que resultó ser un adversario formidable y siendo eliminado por Arminia Bielefeld en las semifinales de la Copa Alemana.