
La idea de comunicarse con nuestros animales de compañía ha formado parte del imaginario colectivo desde hace mucho tiempo. Aunque muchos de nosotros seguimos hablando con nuestros perros y gatos como lo hacía Doctor Dolittle, el avance de la inteligencia artificial (IA) nos lleva a un terreno más realista: el de interpretar cómo se sienten realmente. La última demostración de esta idea proviene de China: Baidu ha presentado una solicitud de patente para un sistema capaz de traducir el estado emocional de los animales en un lenguaje comprensible para los humanos.
Un traductor emocional, sin necesidad de conversar con tu perro. La solicitud presentada por la compañía ante la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual en China plantea un sistema que no pretende traducir directamente ladridos o vocalizaciones de animales a frases humanas, como si fueran palabras, sino que se enfoca en los signos significativos del comportamiento animal (como la vocalización, gestos o variaciones fisiológicas) para entender su estado emocional y expresarlo en un lenguaje natural. En otras palabras, el propósito no es establecer una conversación con los animales, sino más bien comprender lo que realmente sienten.
Según informa Sina, la clave de este sistema radica en crear un canal de interpretación emocional que permita a los humanos responder a lo que los animales, evidentemente, no pueden expresar con palabras. A diferencia de otras herramientas existentes en el mercado, este enfoque se distingue por la profundidad del análisis emocional. La mayoría de las iniciativas en este ámbito se centran únicamente en interpretaciones superficiales de sonidos o expresiones, pero no logran captar emociones más complejas. Baidu tiene la intención de superar estas limitaciones y proporcionar un análisis más rico y matizado.
Inteligencia artificial con un enfoque multimodal. La clave del sistema es su enfoque integral y multidimensional. De acuerdo con el resumen técnico de la patente, el proceso está basado en tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural. Estas tres áreas fundamentales permiten el procesamiento de enormes cantidades de datos y la extracción de patrones relevantes en tiempo real, facilitando así la interpretación precisa del comportamiento animal.
La innovación radica en cómo se combinan los diversos signos recogidos, tales como vocalizaciones, actitudes, cambios conductuales y datos fisiológicos. Todos estos elementos son analizados en conjunto para evitar errores frecuentemente asociados con la dependencia de una única fuente de información. El objetivo final aquí es lograr una lectura emocional más precisa, minimizando las ambigüedades que puedan surgir durante la interpretación.
Aplicaciones en el cuidado de animales, conservación y estudios científicos. El potencial uso de esta innovadora tecnología va mucho más allá de su aplicación en entornos domésticos. Según el documento de Baidu, la tecnología podría ser aplicada para mejorar la atención de las mascotas a la vez que se adapta su cuidado y compañía en función de su estado emocional. No obstante, su importancia también es considerable en el ámbito de la investigación científica, donde podría asistir a biólogos en la comprensión del comportamiento de especies raras o en peligro de extinción.
En los centros de conservación y reservas naturales, herramientas como esta podrían convertirse en aliados cruciales para anticipar el estrés o el malestar en los animales antes de que se manifiesten de manera evidente, facilitando así el trabajo del personal encargado de su cuidado.
No es un producto disponible, aún. Es importante señalar que, como ocurre con cualquier patente, el hecho de que esta se haya publicado no implica que la tecnología esté disponible para su uso o que se convierta en un producto comercial efectivo. De hecho, el diario South China Morning Post menciona que el proceso de evaluación para esta patente podría extenderse por más de un año, y Baidu aún no ha dado anuncios detallados sobre el desarrollo de un dispositivo concreto o servicio asociado.
En este momento, la compañía está sentando las bases técnicas que podrían abrir un nuevo capítulo en la relación entre los humanos y los animales, en un escenario donde podamos realmente entender lo que ellos quieren comunicarnos sin necesidad de palabras.
Fotos | Stephen Yu | Werzk luuuuuu
En | La soledad se ha convertido en un problema de salud pública. Cada vez contamos con más evidencia que sugiere que los animales nos ayudan a mitigar esta situación.