
Las autoridades de aviación de Costa Rica Están siendo investigados para determinar las causas del trágico accidente aéreo ocurrido en Cerro Pico Blanco, ubicado en Escazú. Este desafortunado evento, registrado el lunes 25 de noviembre de 2024, resultó en la muerte de 5 personas, generando una gran conmoción en la comunidad.
Durante una reciente consulta con El observador el pasado viernes por la noche, el subdirector de aviación civil, Luis Miranda, reiteró que se están llevando a cabo investigaciones detalladas. En ese contexto, se conoció que la compañía Aerocarbe había presentado una denuncia penal contra Funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil en relación con este terrible incidente.
En respuesta a diversas preguntas, Miranda comentó: «No podemos emitir criterios en este momento, ya que el tema está siendo investigado». Además, enfatizó su desconocimiento sobre los detalles del proceso legal declarado por los afectados, indicando: «Hoy (viernes), cuando dejamos la oficina, no teníamos conocimiento de la queja presentada».
El mismo funcionario había informado antes que las investigaciones podrían extenderse por un período de hasta un año, para poder esclarecer las razones que llevaron a este trágico accidente aéreo.
Punto sobre el cual el avión se estrelló contra Cerro Pico Blanco de Escazú. (Grabación de video)
El argumento de la empresa
En el queja presentada por la compañía operadora del avión, conocido como Ti-Ger Lastytrada, se sostiene que Las autoridades habrían tenido un homicidio culpable como parte de la culpa por este accidente fatídico en el que 5 personas están muertas.
En una declaración formal, Aerocarbe indicó que la queja se presentó en nombre de las Familias víctimas del piloto Mario Miranda Ramírez, Ruth García Chavarría y Enrique Arturo Castillo Incera. Según la declaración, la empresa argumenta que La aviación civil debe tomar medidas para evitar tragedias como esta.
Nota Más: Blanco Pico Crow: la Cruz Roja confirma que 5 personas están muertas y salvaron a una mujer joven en un avión en ruinas
«La queja presentada ante el Ministerio Público está destinada a Poner criminales y responsabilidades civiles sobre aquellos que gestionaron el centro de control de radar perteneciente a la Dirección de Aviación Civil, por acciones y omisiones que llevaron al desastre que resultó en la muerte de varias personas», manifestó el abogado penal Federico Campos Calderón, representante de las víctimas.
La queja también señala que el personal de la Dirección General de Aviación Civil, especialmente aquellos encargados del control del tráfico aéreo, Carecían del deber de cambiar las instrucciones del piloto del avión durante el vuelo.
“En el trayecto hacia una zona montañosa donde pendiente la Altura mínima es de 10,000 pies para este sector, como indican los mapas oficiales. A pesar de que durante su control, se tenía acceso al soporte radar, que indica los obstáculos y las alturas mínimas, se dieron instrucciones al piloto para sostener el avión a 6,500 pies en el momento del accidente”, sostiene el comunicado.
Volver: Jean Franco Segura, junto a Enrique Castillo (fuera de foco). Continuar: Paola Amador, el único sobreviviente del accidente Blanco Pico (izquierda) y Gabriella Calleja. (Foto tomada de las redes sociales)
Nota: ¿Qué causó el accidente del avión en Pico Blanco? La aviación civil examina, pero llevará un año trabajar
El accidente
El 25 de noviembre del año pasado, el El avión dejó el bar de la tortuga en el Caribe del Norte, con rumbo hacia Pavas, en San José, transportando a 4 pasajeros y 2 pilotos. Sin embargo, debido a condiciones climáticas adversas, desvió su trayectoria original hacia el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
La torre de control proporcionó instrucciones para su llegada a la terminal de Alajuela, pero a las 12:30 del lunes 25 se perdió la comunicación con el radar.
Un audio distribuido en ese momento demostró la comunicación entre el piloto y el controlador aéreo en ese instante crucial.
https://www.youtube.com/watch?v=czktcn1i2fq
Tenga en cuenta más: solo el sobreviviente del accidente de avión en Pico Blanco sale del hospital después de 35 días en el hospital