El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, recibió este lunes al expresidente costarricense Carlos Alvarado Quesada, en un encuentro centrado en el fortalecimiento democrático, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
La visita se realizó en el marco de la representación de Alvarado por el Club de Madrid, organización que reúne a exmandatarios democráticamente electos y que busca promover la gobernanza inclusiva a nivel global.
“Me siento muy honrado de participar en este encuentro que se enmarca en el decidido proceso que impulsa el presidente Arévalo para consolidar y profundizar la democracia guatemalteca, con el acompañamiento y soporte del Club de Madrid”, señaló el exmandatario costarricense.
Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas vinculados con la gobernanza democrática, la protección del ambiente y la promoción de políticas de igualdad. El expresidente también mantendrá encuentros con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, para explorar posibles áreas de cooperación en materia de sostenibilidad y seguridad ciudadana.
Además, está prevista una reunión con el presidente del Congreso guatemalteco, Nery Abilio Ramos, y un intercambio con la Fundación Esquipulas, liderada por el expresidente Vinicio Cerezo, sobre desarrollo democrático regional.
La agenda incluye la participación de Alvarado como expositor en actividades de ONU Mujeres, donde compartirá la experiencia costarricense en la creación de la Ley Integral contra la Violencia Política hacia las Mujeres. El expresidente destacó que este tipo de espacios permiten “fortalecer el liderazgo inclusivo y garantizar la participación política de las mujeres”.
Momento clave en Guatemala
El encuentro se produce en un momento clave para Guatemala. El presidente Arévalo, en el poder desde enero de 2024, enfrenta el reto de consolidar instituciones democráticas tras una transición marcada por tensiones políticas e intentos de deslegitimación electoral.
En el caso de Costa Rica, la visita de Alvarado subraya la tradición diplomática costarricense de apoyo a procesos democráticos en la región. El país ha sido un actor recurrente en foros multilaterales de derechos humanos y gobernanza democrática, rol que Alvarado continúa desde el ámbito internacional a través del Club de Madrid.
El Club de Madrid, con más de 100 exmandatarios de todo el mundo, ha tenido una participación activa en procesos de transición democrática, desde Europa del Este hasta América Latina. En Centroamérica, la organización ha acompañado iniciativas de gobernanza y mediación en contextos de conflictividad política.