Política

Álvaro Ramos tendría dudas sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos si el debate fuera hoy – Al Día cr

El candidato presidencial Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional (PLN), aseguró que tendría dudas sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos (Cafta-DR) si la votación se realizara hoy.

Ramos, que el pasado miércoles acudió al sorteo de puestos en la votación, fue abordado por los medios para referirse a sus comentarios sobre el acuerdo comercial.

«¿Continuarías manteniendo tu posición?» le preguntaron.

«Creo que si en ese momento se estuviera definiendo el acuerdo de libre comercio sería muy diferente, primero porque el propio Estados Unidos cambió su posición y ahora cree que los aranceles son una medida válida en el manejo de su política pública y comercial», dijo.

Ante eso, se le preguntó si cambiaría su postura.

«Tendría que ver cómo van las negociaciones hoy», dijo Ramos.

viernes pasado, El observador publicó que la campaña del candidato eliminó de sus redes sociales un video en el que Ramos hablaba de su postura sobre el Cafta, aprobado en referéndum hace 18 años, en 2007.

«Te lo pongo fácil, hablemos del tratado de libre comercio. ¿De qué lado crees que estaba yo? Yo estaba por el ‘no’ al tratado de libre comercio. Don Óscar dijo que sí. Soy una persona diferente», dijo en entrevista.

La campaña afirmó que el vídeo contenía un error, por lo que fue eliminado. Luego lo publicaron nuevamente.

El expresidente de la república, Óscar Arias, evitó referirse a las declaraciones de Ramos.

«No quiero referirme al tema, no estoy en campaña y no veo nada», respondió Arias a la pregunta. El observador.

MIRA MÁS: Campaña del PLN elimina video en el que Álvaro Ramos admite oponerse al tratado de libre comercio con EE.UU.: vea la grabación aquí

¿Coqueteas con la izquierda?

El candidato Verde y Blanco indicó a los medios que no se había comunicado con ningún expresidente sobre este tema en particular.

«El tema del tratado de libre comercio es una posición que yo tenía y respetamos esa diferencia, una posición que tenían los ex presidentes, pero este es un partido unido y fuerte y está claro que estamos apostando por un camino diferente en este momento. Está claro que estamos en un contexto internacional diferente y tenemos que mirar hacia adelante», dijo.

Este medio le preguntó si su posición sobre el tratado de libre comercio estaba coqueteando con la izquierda que históricamente se ha opuesto a estos acuerdos comerciales. Al ser preguntado, Ramos aseguró que más bien estaban coqueteando «con el realismo».

Sostuvo que hay problemas que no son ni de izquierda ni de derecha. Entre ellos mencionó falta de atención en el sistema de salud, inseguridad e infraestructura, entre otros.

También se le preguntó si esto podría provocar cierto alejamiento del mundo profesional.

«Creo que la propia economía está en apuros, pregúntenle al turismo cómo le va o a la agricultura cómo le va, lo que cruza todos los temas que han sido polémicos en los últimos días», afirmó.

Hasta el momento, sólo el candidato presidencial José Aguilar, del partido Avanza, ha respondido a Ramos.

En sus redes sociales, Aguilar señaló, a través de un video, que por cada dólar invertido en zonas francas, el Estado devuelve 1,7 dólares.

Con ello buscó posicionarse como un hombre que estaba a favor del tratado.

Estado personal

El observador Consultó con varios diputados de Verde y Blanco, incluido el líder del partido Óscar Izquierdo, quien también es jefe adjunto de campaña.

Sólo el diputado Álvarez opinó; Izquierdo no respondió y otros legisladores, como Kattia Rivera, Paulina Ramírez y Monserrat Ruiz, indicaron que se trataba de un asunto privado de la campaña.

«Su posición es respetable en el sentido de que cada uno de nosotros podía votar como nos pareciera conveniente en su momento», dijo Álvarez en primer lugar.

Lo que quiso transmitir es que esa no es la posición de gran parte del partido.

«Es importante resaltar que esta es una posición personal que no refleja la posición de buena parte del partido, dado que los esfuerzos de muchos de nosotros en su momento se centraron en apoyar el Sí al tratado de libre comercio», dijo, dejando claro que ese era el modelo de desarrollo que querían para el país.

Discusiones sobre

Para la representante de los Verdes y Blancos, la cuestión del libre comercio es un «debate superable» y cree que no debería ser motivo de polarización en plena campaña electoral, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual del país, que ya está polarizado.

Otro factor que preocupa al legislador es que Ramos busque centrarse en la renovación y distanciarse de figuras históricas del PLN, porque eso, según dijo, poco o nada aportaría a la campaña.

«Es importante que esta renovación se dé en el partido, pero en otros casos también he señalado que la renovación no es sólo una cuestión de personas, sino sobre todo de ideas, pero además no implica una ruptura total con el pasado», afirmó.

«Me preocuparía que nuestro continuo enfoque en estos temas nos distanciara de las figuras históricas del partido», añadió.

En este momento, el diputado necesita soluciones y claridad sobre cuál es la propuesta del partido para las elecciones de febrero.

«No creo que debamos desviarnos de lo que es verdaderamente importante en este momento», concluyó.

La diputada del PLN Andrea Álvarez preguntó si el candidato presidencial quiere traer de vuelta un tema que polarizó a Costa Rica. (Foto cortesía/Legislatura).