Política

Álvaro Ramos, el candidato, rechaza con firmeza la rápida entrega de un proyecto de conferencia 4×3: «¿Por qué tanta urgencia ahora?»

El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, reveló en la mañana de este sábado 17 de mayo que, desde el inicio de su campaña, ha estado trabajando intensamente en la lucha por la libertad de votar en contra de la iniciativa conocida como Road Fast, la cual se encuentra vinculada al Proyecto de Excepciones del Día, popularmente denominado 4 × 3.

Ramos explicó que su postura es favorable a que el proyecto continúe su curso hacia la sesión legislativa; sin embargo, enfatizó que no debería avanzar a través de una ruta rápida, ya que eso podría impedir que se realicen modificaciones necesarias en el texto, modificaciones que serían cruciales para abordar las necesidades tanto de los trabajadores como de las empresas involucradas.

Además, destacó que, junto con el proyecto 4 × 3, es fundamental la creación de un programa integral que apoye a las mujeres que requieren trabajar más horas, pero que actualmente carecen de un soporte adecuado en cuanto a redes de cuidado infantil, una situación que no ha cambiado en décadas. Desde su perspectiva, es esencial fortalecer esta red de cuidados para que la propuesta de 4 × 3 resulte sensata y viable.

«Rápido mucho mejor no»

Ramos afirmó: «Nuestros criterios que se publican para el descanso no son una forma rápida», en sus declaraciones realizadas durante la Asamblea Nacional de PLN, que tuvo lugar en San José a las 10:00 de la mañana.

Asimismo, subrayó: «Si vamos a decirle a las mujeres trabajadoras que ahora van a trabajar más horas, ¿dónde está el acompañamiento en esta etapa de atención? ¿Qué pasa con los comedores en las escuelas, el transporte escolar y las becas que este gobierno ha recortado por miles?» Esta es la perspectiva que Ramos compartió sobre cómo abordar el tema, señalando que hay que discutir más allá de la simple presentación de un proyecto de ley.

Interesantemente, nueve grupos empresariales han firmado un documento solicitando al PLN que proceda rápidamente con este proyecto. Estas actividades se centran específicamente en este grupo político, reconocido por ser el más grande en el parlamento.

«He hablado mucho con esos grupos empresariales y la retórica que escucho una y otra vez es que han estado esperando esto durante muchos años. Entonces, ante esta gran razón, pregunto: si han estado construyendo esto durante tanto tiempo, ¿dónde está el horario del horario y por qué hay tanta urgencia ahora?«, respondió Álvaro Ramos ante las preguntas de los medios de comunicación.

El candidato concluyó su intervención sugiriendo que, aunque se pueda discutir el proyecto 4 × 3 de manera pausada, el gobierno sabe cómo dirigir el proceso y podría facilitar que el proyecto » avance rápidamente».

El jefe del delito había extendido la negativa

Por su parte, la dirección del PLN definirá el lunes cómo proceder, aunque se reconocen múltiples reservas respecto a la ruta rápida. Esto fue expresado por el jefe de la ofensiva, Oscar Izquierdo.

Izquierdo comentó: «Es un asunto bastante delicado y es fundamental que tengamos un buen momento para analizarlo. El lunes en una reunión, tomaremos una decisión; no sé si será una decisión unánime, pero la mayoría decidirá si avanzamos por un camino rápido o no», añadió.

Añadió que «apoyar a favor o en contra del proyecto es un tema distinto a respaldar o no la forma rápida. Para la carretera acelerada, hay muchas reservas, y tomaremos una decisión final el lunes».

Observador ¿Sabías que la mayoría de la legislación en Verdiblancos votará en contra? De un total de 19 miembros, solo cuatro están a favor de la propuesta, y en la reunión del lunes se buscará coordinar la postura de la clase.

Si los 15 suplentes del PLN y seis votos de FA se oponen a la propuesta, sumarían 21 legisladores, lo que no alcanzaría el mínimo de 38 necesario.

El registro fijo de 24,290, que sugiere implementar un día de 12 horas de trabajo en el país, requiere de un mínimo de 38 votos, es decir, el más alto número de votos en el parlamento.

El ayuno

En caso de que la propuesta obtenga aprobación, este sería el proceso a seguir en el Parlamento:

  • Se abrirán tres días hábiles para las sesiones sobre las propuestas actuales y los movimientos.
  • Después de este período, el proyecto ocupará el primer lugar en la segunda parte del MP durante la primera y segunda discusión.
  • La presidencia podría dar curso a la licencia de los movimientos pertinentes.
  • Los suplentes tendrán 14 reuniones en el MP para analizar propuestas y discutir los temas de fondo, programadas para la mañana del lunes, miércoles y jueves, así como por la tarde del martes y jueves.

Si al final de los 14 ciclos, que tomarían aproximadamente dos semanas y media, se continúa votando, se llevarán a cabo reuniones adicionales para completar el procedimiento, aunque no se podrá utilizar el piso en ese momento.

Culminado el proceso de cambio, el debate comenzará en la primera discusión, donde cada CEO adjunto dispondrá de 10 minutos para exponer y defender su posición.

Si se aprueba, puede consultarse el compartimento constitucional si hay 10 alternativas que respaldan ese procedimiento. Una vez resuelto, si no hay objeción, se votará en otro debate en el Parlamento.