La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) informó que debido a las fuertes lluvias el viernes 3 de octubre y las inundaciones que causaron que un total de 263 personas dejaran sus hogares y se despertaran en refugios.
Durante este viernes, se informaron 60 incidentes vinculados a la lluvia, principalmente en Alajuelita, Desamaraos y Nicoya, en Guanacaste. Además, hubo devastación en el aspecto del Pacífico.
El informe de CNE indica que 14 personas se encuentran en Santa Cruz de Guanacaste, mientras que otros 249 se encuentran en la escuela Riojalandia, en Barranca de Puntarenas.
El presidente de CNE, Alejandro Picado, dijo que los comités de emergencia evaluados en las áreas interesadas este sábado y determinaron que hay condiciones para que las familias regresen.
Esta es la razón por la cual diferentes instituciones participan en la cirugía para que las personas puedan regresar a sus hogares. Participe en Costa Rican Cross, el Departamento de Bomberos, el Ministerio de Salud, el Hielo, el CNE, los Municipios y otros.
Además, la maquinaria funciona en diferentes rutas para limpiar y hacer rutas.
Picado recordó que la Ruta 1 estaba cerrada en la cima de Cambronero porque colapsó el camino y cayó al guía.
La jerarquía ha pedido a la población que permanezca atenta a ser informada por las carreteras oficiales.
La predicción para este sábado
El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) predice que será un fin de semana afectado por la zona de convergencia, lo que beneficiará a la inestabilidad atmosférica y las fuertes lluvias en diferentes áreas del país.
Además, la ola tropical número 35 está progresando en el Caribe a América Central y llegará al área nacional por la tarde y la noche del domingo.
En la pendiente del Pacífico, la Zona Norte, Central y del Caribe, se pronostican fuertes lluvias de lluvia. En algunas áreas puede haber tormenta eléctrica.