El Ministerio de Finanzas de la Policía de Control Fiscal (PCF) hizo una serie de redadas sobre las Cantones de Coronado y San José el miércoles 23 de julio. La acción se realizó en colaboración con el ministerio público a través del aparente contrabando.
Durante las acciones, aproximadamente 5.9 millones de unidades de cigarrillos y más de 5.800 unidades de licor de diferentes marcas fueron confiscadas. El Ministerio de Finanzas también informó sobre otras 1.885 unidades de otros bienes, sin discutirlo.
Las convulsiones también contienen 1,800,000 efectivo y dos vehículos.
Además, se arrestó a un hombre de Surnames que ha sido presentado.
Según la subdirectora de PCF, Melissa Rodríguez Araya, presentaron más de 18 quejas ante el Ministerio Público por el contrabando aparente.
«Esta operación contribuye a las múltiples acciones que esta fuerza policial realiza diariamente en diferentes partes del país, como parte de su dedicación para combatir el comercio ilegal y la evasión fiscal», dice Rodríguez.
Nota Más: 46 de cada 100 cigarrillos vendidos en Costa Rica en 2024 eran ilegales
La salud de la población en riesgo
El funcionario enfatizó que estas prácticas no solo afectan las finanzas públicas porque son productos que se comercializan sin pagar impuestos. También ponen en peligro la salud de la población, ya que estas marcas de cigarrillos no cumplen con las regulaciones en esa área.
El observatorio del comercio ilegal (OBIC) de la Cámara de Costa Rica (CCCR) también indicó que los daños generan la empresa formal, que paga los impuestos necesarios para la comercialización de cigarrillos y cualquier otro producto, pero no los de contrabando.
Hacienda recordó que tiene los siguientes canales disponibles para recibir quejas por posible contrabando:
- «Condenado ahora» en el sitio web www.hacienda.go.cr.cr
- PCF por número de teléfono 2539-6800.