Nacionales

Alcalde de Turrialba propone peaje temporal de ¢300 por cierres en la ruta 32 – Al Día cr

El alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo, propuso el establecimiento de un peaje entre Siquirres y el cantón que representa, debido a los cierres en la ruta 32, que conecta a San José con Limón.

La propuesta fue presentada formalmente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a través de un funcionario.

«La idea es la construcción de casetillas móviles que permitirá establadorlo único cuando se cierra la ruta 32, y séria en el sector turrialbeño, en el límite con Siquirres», especifó Hidalgo a .

El alcalde estimó que entre 15.000 y 18.000 vehículos transitan diariamente por la ruta 32. Si la mitad —es decir, unos 7.500 automóviles— opta por viajar al Caribe por Turrialba (ruta 10), habría ganancias de ¢2.250.000según destacó.

«Es importante dejar claro que habría un peaje temporal y dejar claro que los recursos están para mantener las vías, porque no tenemos señales, señales, demarcaciones, ampliaciones de curvas… y con esos recursos podemos mejorar». El dinero no es para dejármelo ni para exprimir al pueblosino para utilizarlo en las carreteras», sostuvo el alcalde.

De esta manera, la tarifa aplicará únicamente cuando el MOPT cierre la ruta 32.

Que se vayan por la 225

Por otra parte, el intendente de Tucurrique, Héctor Agüero, hizo un llamado a los conductores para que viajaran por la ruta 225 y, con ello, evitaran su paso por la ruta 10.

«La ruta alterna por Tucurrique es ideal para carros livianos y para conductores precavidos», aseguró Agüero.

Detalló que es un camino con abundantes curvas, aunque defendió que en su recorrido los viajeros pueden pasar por la presa de Cachí, probar «los mejores pejibayes del país» y conocer el río Pejibaye, uno de los más limpios de Costa Rica.

Todo eso «sin tener que soportar largas filas de presas (en Turrialba)», indicó.

El recorrido entre Paraíso y Turrialba, mediante la ruta 225, se haría en unos 45 minutos, según especificó el intendente.

El intendente de Tucurrique invitó a los usuarios a trasladarse hacia la ruta 225 para evitar las presiones en Turrialba. (Captura de pantalla).

Sigue cerrado

La ruta 32 acumula diez días de cierre, luego de que se detecta una roca con risego de caer sobre la carretera.

«Sabemos que el cierre afecta a la ciudadanía y al transporte de mercancías, pero debemos anteponer la vida humana», afirmó el MOPT en un comunicado de prensa del viernes 7 de noviembre.

La piedra, de 2.500 toneladas y ubicada en el kilómetro 31, fue destruida mediante una detonación controlada este miércoles, confirmó el ministro Efraím Zeledón.

Esto provocó que el MOPT y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) se mantuvieran en labores de limpieza durante la mañana y hasta la noche de este jueves.

Mauricio Sojo, director ejecutivo del Conavi, declaró este jueves que, tras la detonación exitosa, los equipos continúan trabajando en la limpieza de la vía.

«Ya que se cuenta con muchísimo barro y puede ser peligroso para los usuarios», resaltó.

Se espera que la reapertura de la vía ocurra este viernes 14 de noviembre.

Por el momento, quienes necesiten viajar desde Limón deberán hacerlo vía Turrialba o Bajos de Chilamate–Vuelta de Kooper.

La otra opción es por Vara Blanca, aunque por esa ruta sólo pueden transitar vehículos ligeros.

Tras la detonación de la roca, el material quedó sobre la carretera. (Foto Cortesía/MOPT).

The post Alcalde de Turrialba propone peaje temporal de ¢300 por cierres en la ruta 32 apareció primero en CR.