
Bicampeones de la Copa Centroamericana, Alajuelens dio este jueves un gran paso en Honduras al eliminar al Olimpia de Honduras y alcanzar su tercera final consecutiva del torneo, donde buscará el tricampeonato.
Ahora se enfrentará en la gran final al Xelazú de Guatemala.
A diferencia de finales anteriores donde enfrentaron y derrotaron al Real Estelí de Nicaragua, la liga ahora tendrá que abrir en casa y cerrar como visitante.
Los Chapins coparon la mejor posición en la tabla acumulada del torneo y, por tanto, tienen derecho a cerrar en casa, aunque no lo harán en su lugar habitual, sino en el Estadio Cementos Progreso de la Ciudad de Guatemala.
Él es El partido de ida se jugará el miércoles 26 de noviembre en el Moreira Soto Y una semana después, el 3 de diciembre, el duelo final que entregará el título de la edición de 2025.
Los Manudos empezaron perdiendo el torneo: perdieron en casa ante Plaza Amador en Panamá. Luego vencieron a Managua en Nicaragua y Alianza en El Salvador y luego vencieron a Antigua en casa en Guatemala.
Segundo de grupo, se enfrentó al Motagua en cuartos de final, perdiendo 0 a 1 en casa y ganando 2 a 1 en Honduras, llegando a semifinales por el valor de los goles fuera de casa.
MIRA MÁS: El bicampeón centroamericano ruge en Honduras y va por el tricampeonato
Ortega se hizo hombre. (alazulencia)
un uruguayo
En las semifinales, la Liga se enfrentó a lo que llamaban el favorito Olimpia. En el partido de ida, los Catrachos empataron 1-1 ante Moreira Soto, lo que los dejó con perspectivas impecables de llegar a la final.
Sin embargo, Alajuelas jugó bien en Tegucigalpa, recuperándose de un gol temprano de Catrachos para empatar el juego y ganarlo en 90 minutos y tiempo extra.
Finalmente, los penales dictaron sentencia y apareció el portero Washington Ortega, a quien le pitaron cinco penales y ninguno fue marcado.
Realizó tres paradas, aunque en su cuenta sólo quedará registrada una, ya que el VAR decidió reproducir las demás a medida que avanzaba.
La liga terminó ganando 3 a 0 desde el punto penal y ahora se centrará en Xelazú en pleno torneo nacional, donde es líder y le faltarán varios jugadores durante dos semanas hasta la fecha FIFA, donde Costa Rica asegurará el boleto al Mundial de 2026.

