Nacionales

Ajuste de la Motocicleta: Estadísticas para 2025

Durante el primer trimestre del año 2025, se ha destacado un alarmante 92% de las incautaciones de vehículos, que se encuentran relacionadas específicamente con motocicletas, según las estadísticas proporcionadas por las autoridades policiales. Este dato pone de manifiesto la creciente preocupación en torno al uso de motocicletas en la carretera, especialmente en comparación con otros tipos de vehículos.

El informe revela que un total de 1.692 vehículos fueron incautados, de los cuales un asombroso 1.564 eran motocicletas. Esto significa que, en promedio, las autoridades han incautado casi 17 unidades de motocicletas cada día, lo que evidencia una activa intervención por parte de la policía para abordar esta situación. Esta cifra es notablemente superior a la del mismo período en 2024, cuando se registraron 1.045 motocicletas incautadas, lo que sugiere un aumento injustificable en las infracciones asociadas con estos vehículos.

Además, en términos de motocicletas que permanecen en condiciones irregulares, se reporta que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, había 3.836 motocicletas en esta situación. Aunque se observa una ligera reducción comparativa con las 3.919 registradas en el año anterior, el problema sigue siendo considerable y requiere atención continua.

Muerto en Moto Road

Martín Sánchez, quien ocupa el cargo de subdirector de la Policía de Tráfico, ha subrayado que una de las estrategias implementadas para disminuir la cantidad de muertes relacionadas con motocicletas es el control riguroso de los vehículos que presentan irregularidades en las carreteras nacionales. Desafortunadamente, se ha reportado que en el primer trimestre han fallecido 174 personas en accidentes de tráfico, de las cuales 96 estaban viajando en motocicleta.

“Es fundamental que el poder judicial determine las responsabilidades en estos casos. La policía de tráfico tiene la misión de sancionar a los infractores en la carretera; su labor no se limita solo a imponer sanciones, sino que también incluye acciones de prevención. Por ejemplo, cuando sacamos de la carretera a un conductor ebrio, estamos no solo aplicando una multa, sino también evitando potenciales tragedias”, añadió Sánchez.

En los campus

Al finalizar el año 2024, se acumulaban 36,357 motociclistas en los depósitos del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), en espera de que sus propietarios completen los procedimientos necesarios para su adecuado retiro. Esta cifra contrasta de manera significativa con la de los automóviles, donde solo se registraron 3,600 unidades, lo que sumó un total de 39,957 vehículos (tanto automóviles como motocicletas) hasta el 30 de noviembre.

En el depósito ubicado en La Guácima, Alajuela, se encontraron la mayor cantidad de motocicletas, con un total de 17,965, en comparación con sólo 2,753 automóviles. En otras regiones como Limón y Pavas, el panorama se compone únicamente de motocicletas, con 3,565 unidades en la zona caribeña y 1,324 en el distrito de Josefino. Por otro lado, en la zona de Fallas, se apilan 1,277 motocicletas, mientras que San Carlos se considera el área con menor congestión, con sólo 174 motocicletas y 5 automóviles.

La mayoría de las muertes en carretera son de personas que viajan en motocicleta. (Consentimiento/MOPT).