Según el Consejo Nacional de Ancianos (Conapam), el abandono de adultos mayores en Costa Rica aumentó en un 600%.
Según los datos, 150 casos de personas mayores desiertas se registraron en 2014.
En octubre de 2024 Ha aumentado a 1.050 personas Asistido bajo condiciones de abandono a través de programas de reubicación y protección.
Este 15 de junio se conmemora sobre la conciencia mundial y el Día de la Madre, el Ministerio de Salud y Conapam, la campaña tiene «¡No a Aandonment!»
Deserción
Aunque no se controla muchas veces, el abandono forma una forma de violencia estructural y silenciosa.
Esto implica que un adulto mayor sin atención esencial, sin orientación y sin apoyo emocional o económico, que viola directamente su dignidad y derechos, infringe directamente.
«El abandono no es solo una forma de indiferencia: es una forma de violencia. Y debe enfrentarse con la misma prioridad que cualquier otro tipo de abuso», dijeron las instituciones.
La situación se ve exacerbada por el envejecimiento continuo de la población.
Según la última encuesta nacional de hogares, más del 13,6% de la población ha sido adultos mayores en el país.
En Costa Rica, más del 13.6% de la población ya es adulta mayor. (Cortesía de Photo/Conapam).
Sanciones
Costa Rica tiene un marco legal robusto para proteger a los adultos mayores. La Ley No. 7935 (Ley integral para los ancianos) tipifica diferentes formas de violencia y establece medidas de protección.
Además, el delito específico del abandono de los adultos mayores, según la Ley No. 9857 y su reforma (Ley No. 10217), que puede ser castigado con sentencias de hasta diez años de prisión en los casos más graves.
Además, el artículo 232 del Código de Familia determina la obligación legal de niñas, hijos, nietos, hermanos y otros miembros de la familia que cuidan a los ancianos, siempre en términos de su autonomía.
Las instituciones recuerdan que el abandono de la mandíbula es y que debe abordarse como un problema de derechos humanos.
También insiste en que la afectividad, la orientación y el tratamiento decente son elementos centrales para garantizar una edad con calidad de vida.
Nota Más: Ageco recompensará las mejores fotos tomadas por adultos mayores con un teléfono celular
Redes de soporte
Del mismo modo, Health y Conapam enfatizaron que trabajan de manera articulada a través de la activación del sistema de atención nacional para consolidar una red de soporte sólida y reverente.
«El país debe tomar la edad como una etapa que gana protección, seguridad y afecto. Los adultos mayores no pueden seguir siendo invisibles o vivir en circunstancias indignas», dijeron las instituciones.
La campaña estará activa durante este mes con mensajes destinados a sensibilizar a los ciudadanos sobre la responsabilidad individual y colectiva contra el mal uso del fracaso.