Nacionales

Actualización CNE de avisos de lluvia: La vertiente del Pacífico concentra mayor riesgo de emergencias – Al Día cr

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) actualizó este miércoles el nivel de avisos de lluvia en Costa Rica.

Según el CNE, la vertiente del Pacífico se mantiene bajo alerta amarilla, mientras que el valle central y la zona norte pasaron a condición verde o preventiva.

En el caso de la vertiente del Caribe, las condiciones mejoraron lo suficiente como para no dejar avisos.

«Estos cambios se producen como consecuencia de la baja incidencia de lluvias en los últimos días, provocando poca saturación de los suelos en el valle central y el Caribe», indicó el CNE.

Por otra parte, la entidad advirtió que continúa un patrón atmosférico húmedo e inestable en la zona de convergencia intertropical (ZCIT). La proximidad del mismo puede provocar lluvias en distintos momentos del día, especialmente sobre el Océano Pacífico. .

«Estamos pidiendo a la población que se mantenga atenta a la información emitida por los entes oficiales y no falte a su supervisión ante posibles precipitaciones intensas», agregó la institución.

Profetizar

Por otro lado, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió este miércoles sobre lluvias y lluvias en la tarde y noche.

Costa Rica se mantiene bajo un patrón atmosférico húmedo e inestable debido a la ubicación de la zona de convergencia intertropical y la inestabilidad sustentada por las condiciones de la atmósfera superior.

“Para la tarde y noche se estima nubosidad parcial a total en el Pacífico y Valle Central, lo que genera lluvias de diferente intensidad y chubascos con fuerte tormenta eléctrica”, indicó el IMN.

Mientras que en el Caribe y la zona norte se esperan desarrollos nubosos que derivarán en lluvias intensas localizadas y lluvias.

Ocasionalmente también son posibles delincuentes en el área metropolitana, Pacífico y zonas montañosas en general.

Las predicciones acumuladas por región son:

  • Valle Central: Entre 15 – 40 mm acumulados, con un máximo de 75 mm localmente.
  • Pacífico: Entre 40 – 60 mm acumulados, con un máximo entre 80 – 100 mm.
  • Caribe y zona norte: Entre 30 – 50 mm acumulados, máximo localizado hasta 80 mm, especialmente en la zona norte.

«Se mantienen altos niveles de saturación en todo el Pacífico y en la zona norte. Estas condiciones aumentan la susceptibilidad a deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos y arroyos», advirtió el servicio meteorológico.